Festivales y convocatorias“Estación Europa": Primer Festival de Dramaturgia Europea en Caracas

“Estación Europa”: Primer Festival de Dramaturgia Europea en Caracas

-

La Caja de Fósforos, el espacio alternativo ubicado en la Concha Acústica de Bello Monte, Caracas, se convirtió en el epicentro teatral del primer Festival de Dramaturgia Europea “Estación Europa” en el que 6 obras, 8 directores, 25 actores y 10 cantantes llevan a las tablas las piezas escritas por una nueva generación de autores europeos que actualmente marcan pauta en el mundo.

“Es como tomar un tren y pasearse por seis países: España, Alemania, Italia, Suiza, Reino Unido y Polonia, y disfrutar la dramaturgia que se vive en estos momentos en cada uno de ellos.”, explicó Orlando Arocha, uno de los directores de La Caja de Fósforos.

El evento que cuenta con el apoyo de la Unión Europea y la Alcaldía de Baruta, presentará obras nunca antes vistas en Venezuela donde cada país participante podrá mostrar una obra de un autor europeo contemporáneo.

Ricardo Nortier, actor, director y uno de los fundadores de La Caja de Fósforos, se mostró satisfecho con la alianza formada por la Unión Europea y la Alcaldía de Baruta al llevar a cabo esta iniciativa.

“Hemos trabajado durante casi un año y estamos contentos de poder estrenar este festival gracias a los acuerdos con la Unión Europea, las Embajadas que apoyaron los textos y por supuesto a la Alcaldía de Baruta que es nuestro aliado aquí en la Caja”.

Las obras : 

Si, pero no lo soy, del español Alfredo Sanzol, dirigida por Diana Volpe. Una historia de la personalidad fragmenta, de la saturación del yo.  En quince cortas escenas  seis actores interpretan a 35 personajes quienes, con mucho humor, nos demuestran que la personalidad es algo mutable y en constante movimiento, algo que no puede fijarse en el tiempo y el espacio.

Haydée Faverola dirige Aruba (Málaga), del novelista y dramaturgo suizo Lukas Barfuss, un drama en clave de suspenso que habla de manera despiadada de la relación de pareja frente al compromiso y la responsabilidad familiar.

En Dissonorata, de Saverio La Ruina, una mujer de Calabria  narra su pequeña, trágica y conmovedora historia, acompañada de un coro de mujeres, bajo la batuta de Orlando Arocha.

Shopping and Fucking, del británico Mark Ravenhill, dirigida por Ricardo Nortier, plantea que cuando el consumismo supera otros códigos morales todo, incluyendo el sexo, la violencia y las drogas, se reduce a una simple transacción.

Diana Peñalver, Marisol Martínes y Fernando Azpurua asumen la dirección de la obra La primera vez, del polaco Michal Walczak, en la que una pareja planifica su primer encuentro sexual para conseguir tal perfección que  en el acto termina convirtiendo la noche perfecta en una verdadera pesadilla.

Cierra el festival la obra Villa Dolorosa, de la dramaturga alemana Rebekka Kricheldorf. una versión libre de Las tres hermanas de Antón Chejov.  En tres cumpleaños  de Irina, la hermana menor, somos testigos de las discusiones de las protagonistas acerca de la posibilidad de escapar de su realidad tediosa y aburrida. Con mucha ironía  y dándole una vuelta de tuerca, la autora revive los temas centrales de la obra de Chejov: la soledad, la falta de iniciativa y el tedio de una clase acomodada. Dirige Orlando Arocha.

Las piezas teatrales se presentarán los viernes a las 7:30 pm, sábados y domingos a las 3:00 pm y a las 6:00 pm, desde el 11 de agosto hasta el 19 de noviembre con un costo de colaboración de 1.500 bolívares. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del teatro o a través de la página web de La Caja de Fósforos www.lacajadefosforos.com.ve

 

Fuente: Alcaldía de Baruta 

Últimas noticias

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Gledys Ibarra celebra el Día Internacional de la Mujer con “Yo no quiero reencarnar”

La reconocida actriz venezolana Gledys Ibarra se presenta con su stand up comedy "Yo no quiero reencarnar" en Caracas,...

Más de El Teatro

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar