Danza"Estela" un homenaje al coreógrafo Tino Fernández

“Estela” un homenaje al coreógrafo Tino Fernández

-

La compañía L’Explose Danza junto a Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Bogotá, rinden homenaje al coreógrafo español Tino Fernández con la pieza “Estela“.

Juliana Reyes, compañera creativa del fallecido coreógrafo español durante más de dos décadas, creó la coreografía.

La producción se estrenará en una gala privada este miércoles 28 de octubre.

“Estela”, se grabará para ser transmitida próximamente en la plataforma Teatro Digital de Bancolombia y el Teatro Mayor. Un escenario de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes.

La idea de “Estela” surgió en el 2019, cuando el coreógrafo español Tino Fernández, fundador del grupo de danza contemporánea L’Explose, viajó a España a despedir a su padre.

Sin embargo, antes de empezar la pieza, Fernández falleció de forma sorpresiva en enero del 2020, por un cáncer recién descubierto. Por ello la dramaturga Juliana Reyes,  decidió realizar esta creación en solitario, como un homenaje a él y a su vida creativa en común.

Estela es un homenaje a la vida y a la muerte, como aquello que justifica nuestra existencia. Vida y muerte dependen una de la otra y ocurren en un mismo lugar: el cuerpo.

Las interpretaciones estarán a cargo de las bailarinas Sara Violeta Bello, Guentcy Armenta y Ángela Bello. Quienes habitan  la escena como una experiencia vital, finita e irrepetible.

L’Explose Danza fue fundada por Fernández en París en 1991. Posteriormente se trasladó a Bogotá, donde realiza su trabajo de creación, investigación y difusión artística.

Los espectáculos del grupo se han presentado en importantes teatros y festivales de Europa, Asia y América Latina.

Con información de la prensa 

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar