NoticiasFallece en Caracas el maestro iluminador José Pérez

Fallece en Caracas el maestro iluminador José Pérez

-

El maestro iluminador y realizador venezolano José Pérez ha fallecido en la noche del viernes, según han informado a El-Teatro fuentes del mundo cultural venezolano. El director, dramaturgo y docente Luis Alberto Rosas dio a conocer la noticia en sus redes sociales: “Maestro José, gracias por compartir tu sabiduría y por la amistad incondicional, ha escrito, al tiempo que expresaba su pesar por la muerte de la también iluminadora venezolana Miosothis Pineda.

Pérez falleció de una afección pulmonar producto de una bacteria, según han confirmado sus cercanos. Tanto su hija Josimar Pérez como el actor Gerónimo Reyes habían pedido públicamente en sus redes insumos médicos para ayudar al artista que se encontraba mal de salud.

Rosas explicó a El-Teatro que Pérez era “un gran escenógrafo maestro de la iluminación y restaurador. “De hecho, fue la persona encargada de coordinar y ejecutar las restauraciones de las esculturas del artista cinético Jesús Soto en Venezuela”, destacó el también director teatral. Sus últimos trabajos escénicos los hizo en la Compañía Nacional de Teatro.

Este sábado se dieron a conocer las muertes de dos grandes iluminadores de las Artes Escénicas venezolanas. Además de Pérez, Miosothis Pineda falleció en la madrugada de este sábado en un accidente de tránsito.

Sobre esto, la periodista cultural Yoyiana Ahumada expresó: “Luto en el teatro venezolano por la partida del gran maestro y realizador José Pérez y la gran iluminadora Miosothis Pineda. Inmensa perdida para el teatro venezolano. Paz para el alma de ambos”.

También puedes leer: Muere la productora e iluminadora de teatro venezolana Miosothis Pineda

Elio Palencia: «Soy fundamentalmente un autor de teatro venezolano»

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar