EspañaFalleció el actor español Paco Vidal

Falleció el actor español Paco Vidal

-

Ha fallecido el actor español José Francisco Vidal Bornay, conocido como Paco Vidal, este viernes en una clínica del centro de Madrid a la edad de 82 años a causa de una fibrosis pulmonar, diagnosticada hace algo más de un año.

Comenzó su carrera en la actuación en 1970 en el cine, televisión y teatro. Posteriormente como director escénico y también como productor. Además, era coach.

En teatro estuvo cuatro años en la compañía estable del Teatro Nacional Español, donde fue uno de los actores fetiche de Miguel Narros. Los más importantes directores escénicos contaron con Paco Vidal para transitar por numerosos textos clásicos y contemporáneos.

Entre las series de televisión más populares en las que trabajó se encuentran Víctor Ros, Ángeles y demonios, Aída, Rescatando a Sara, El secreto de Puente Viejo, La señora, Amar es para siempre, 7 vidas, Al filo de la ley, El comisario, Cuéntame, Hermanas, Hermanos de leche, La Regenta, Farmacia de guardia o Brigada Central.

En cine trabajó estuvo con los directores como Guillermo del Toro, José Luis Cuerda, José Luis Garci, Francisco Regueiro, José María Carreño, Antonio Mercero, Juan Antonio Bardem y Angelino Fons.

Como director de teatro tuvo buenas críticas, trabajando en textos de autores españoles actuales. Entre ellos, José Ramón Fernández, Rodolf Sirera, Jardiel Poncela, Alfonso Sastre, Adolfo Marsillach, Carlos Arniches, Valle-Inclán, José Luis Alonso de Santos, Francisco Nieva y, sobre todo, Ignacio Amestoy, a quien también produjo unos cuantos montajes de su autoría, al igual que otros autores con los que ejerció de productor.

Su última intervención actoral fue para la 67ª edición del Festival de Teatro de Mérida con el montaje de Mercado de amores, que tuvo que interrumpir por razones de salud. Entre sus dramaturgos internacionales preferidos estaban Noel Coward, Shakespeare, Koltés, Eduardo de Filippo, Tennessee Williams, Daniel Besse, Terence Rattigan, David Hare, Harold Pinter y Thomas Bernhard.

Sus cenizas serán trasladadas al cementerio de Ibi, donde están enterrados sus padres y hermana.

Lee también: El dramaturgo Jon Fosse se alzó con el premio Nobel de Literatura 2023

Con información de  El País
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció este martes en la ciudad de Caracas . Conocida por...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión, Lo que perdí en la mudanza nos presenta a dos...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Las mejores canciones de musicales de todos los tiempos: Un viaje sonoro al teatro

El teatro musical es una de las formas más poderosas de expresión artística. La magia de una gran obra...

La obra de teatro “Laponia” regresa en Navidad

Grupo Teatral Skena en sus 45 años invita a recibir el Espíritu de la Navidad con la obra Laponia,...

Cuentos y clásicos de Navidad adaptados al teatro

Hay cuentos que forman parte de la cultura y que son referentes a la época decembrina. El Teatro realizó...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión,...

RecomendadoTOP
También te puede interesar