Festivales y convocatoriasFeria de Castilla-La Mancha reunirá a compañías de toda...

Feria de Castilla-La Mancha reunirá a compañías de toda España

-

La Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha reunirá entre el 8 y el 11 de noviembre a 20 compañías de toda España. La Feria celebrará su edición XXVI, con una programación en la que se abordarán temáticas como la inmigración, la explotación infantil, la lucha por la igualdad o la conmemoración de los 400 años del nacimiento de Milinere.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha comentado que, de todas esas compañías, once serán de la región, es decir, más del 50 por ciento. “Lo que demuestra la implicación del Gobierno regional con la industria cultural y con toda la repercusión que genera tanto en el empleo como en el bienestar de la población”.

Rodríguez, ha presentado la propuesta en una rueda de prensa celebrada en el Teatro Circo de Albacete. En la misma, ha estado acompañada del delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos; del presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; del director de la Feria, Antonio Campos; y del alcalde de la ciudad, Emilio Sáez.

En su intervención, Rodríguez ha destacado que, en la edición de este año, la número 26, está previsto que participen un total de 20 compañías procedentes de seis comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Andalucía, Navarra e Islas Baleares.

Como novedades más significativas de la edición, Rodríguez ha destacado la puesta en marcha de un espacio desde el que las compañías podrán hablar con los programadores de los ayuntamientos e interactuar con ellos para promocionar sus espectáculos. Este encuentro tendrá lugar, al finalizar las representaciones, el miércoles 9 de noviembre en el Hotel Europa de Albacete.

Novedades de la Feria

Otra novedad será que se celebrará un taller, en colaboración con COFAE, dirigido a responsables de la programación de los espacios escénicos. El objetivo de dicho taller, que estará impartido por María Folguera y que comenzará el 8 de noviembre, será el de incentivar la contratación en la región de la disciplina del circo.

Además, la consejera ha adelantado que se incluirá la ‘Sala Cachorra’ como espacio escénico, un lugar que se sumará a los ya habituales en la muestra como son el Centro Cultural ‘José Saramago’, el Teatro Circo, el Auditorio del Ayuntamiento o el Teatro la Paz.

Asimismo, se anunció que éste será el último año en que la Feria de Artes Escénicas tenga lugar en noviembre, dado que en la próxima edición pasará a celebrarse en abril. Además se llegó a un acuerdo con la televisión pública de Castilla-La Mancha, quien se encargará de dar apoyo técnico y humano a la Feria para retrasmitir, a través de sus canales de televisión, radio e internet.

Lee también: La Cultura Japonesa se mostrará en Caracas en espacios alternativos

Con información de prensa
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar