NoticiasFestidanza "hasta el último segundo" en El Salvador

Festidanza “hasta el último segundo” en El Salvador

-

El último segundo de todo. El último segundo de una caída. El último segundo para callar o para hablar. Ese momento que no tendrá una segunda oportunidad. Es hoy o nunca. De eso habla la obra que Gema Dance Ballet presentará como parte del FestiDanza 2016, que arrancó el 11 de julio.

El último segundo es descrita por Gerardo Osorio, director de la compañía, como “dinámica y fluida”. El enfoque de la obra es un tanto efímero y, aunque trata sobre un aspecto concreto, la idea es que las personas la interpreten como ellos quieran.

“Nosotros lo que hacemos es tocar fibras. No se trata de que queramos hacer entender la obra, sino que, con ella, se lance un mensaje”, afirmó Osorio.

La compañía cumplirá en septiembre 15 años. En un principio, recordó Liliana Gómez, de 21 años, Gema Dance nació con la idea de preparar jóvenes para la danza y profesionalizarlos. “La idea es que jóvenes en riesgo tuvieran un espacio para ser libres”, expresó. Su objetivo era claro: abrir la mente de los jóvenes y que descubrieran un nuevo mundo de posibilidades a través del movimiento.

Tras su fundación el grupo fue evolucionando. De 2003 a 2006 aproximadamente hicieron muestras de danzas en teatros y espacios alternativos. Pero luego llegó uno de sus pasos más importantes: organizar un evento para difundir la danza. Así nació en 2010 el Festi Danza. Ese año presentaron una obra que se llamó Así es y trató el tema del aborto; participaron en el evento compañías de Nicaragua y Honduras.

Desde entonces, FestiDanza no ha parado. Este año contará con la participación de artistas escénicos de toda la región centroamericana y México.

El evento arrancará mañana en San Antonio Los Ranchos, Chalatenango, en El Salvador; luego, el martes, estarán a las 2:00 pm en el Teatro Alejandro Coto de Suchitoto. Las funciones seguirán en el Teatro Nacional de San Salvador del 14 al 17 de julio. Serán dos presentaciones por día, una a las 10:00 am y otra a las 3:00 pm. La entrada general es de $3 y para estudiantes de $2.

Fuente: La Prensa Grafica

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar