NoticiasFestival Dantzaldia vuelve en su segunda edición con piezas llenas...

Festival Dantzaldia vuelve en su segunda edición con piezas llenas de poesía y feminidad

-

Este año vuelve el Festival Dantzaldia en su segunda edición, organizado por la sala La Fundición de Bilbao. La sala celebra su 35 aniversario con  una  programación  en seis espacios diferentes del 23 de septiembre al 5 de diciembre.

La Fundición celebrará con compañías invitadas al festival que han sido premiadas y que  han marcado sus carreras con el reconocimiento y la continuidad de sus proyectos. Con premios nacionales, MAX, Benois de la Danza, entre otros.

Programación

  • En esta edición arranca con el dúo  de la compañía Altraste Danza y su pieza Qué tienen las flores el 23 de septiembre en la Sala Rekalde. Una pieza corta de danza y música en directo que reflexiona sobre la feminidad y sus límites en una situación íntima y cercana con el público.
  • El 01 de octubre en el Teatro Barakaldo se presentará Al desnudo de Metamorphosis Dance que muestra al público los pilares en los que se sustenta el proceso creativo del tándem de artistas.
  • El 29 de octubre en el Edifico Ensanche tres piezas cortas Sonora de La Intrusa, que forma parte del espectáculo Mud Gallery. 147 abrazos de Sharon Fridman, extracto de la obra Dosis de paraíso y Space de Frantics Dance Company, ganadora del Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York 2020. Y los días 30 y 31 La Fundición ofrecerá Flamencas de Álvaro Murillo, un viaje por las mujeres que han luchado con fuerza a través del tiempo.
  • El 13 noviembre Jesús Carmona, quien obtuvo el premio Benois de la Danse del Teatro Bolshói de Moscú como Mejor Bailarín, representará Baile de bestias en el Museo Guggenheim. Y el día 25 Azkuna Zentroa programa La desnudez de Daniel Abreu, una propuesta poética sobre el saber quererse que interpreta junto a Dácil González. Programación completa aquí 

También se realizarán masterclass en Dantza Eskola Aresti Landa, la presentación del libro editado por Jemima Cano sobre gestión de la danza y los encuentros con los creadores en las diferentes sedes completan el círculo de actividades.

https://www.el-teatro.com/ciclo-montevideo-danza-presenta-la-pieza-yeguon/

 

Con información de Artezblai
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

RecomendadoTOP
También te puede interesar