Festivales y convocatoriasFestival de Otoño impulsa 10 obras hechas durante el...

Festival de Otoño impulsa 10 obras hechas durante el confinamiento

-

El Festival de Otoño y la consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid lanzan la convocatoria #Confín, con la que 10 artistas de la región podrán realizar obras desde sus espacios de confinamiento. La iniciativa ha surgido para cubrir la necesidad de los artistas que han quedado en cuarentena a raíz de la crisis del coronavirus o Covid 19. 

El certamen destinará 50.000 euros de su presupuesto. Esto para acoger estas “micropiezas de emergencia”, creadas durante el estado de alarma. Todas las piezas seleccionadas formarán parte del programa de su próxima edición, a finales de año.

Los autores de las iniciativas seleccionadas por Alberto Conejero, director artístico del Festival de Otoño, compartirán desde sus redes sociales el proceso de creación de estas propuestas. Así, el público podrá seguirlo desde sus casas durante este tiempo de encierro. Estará disponible meses antes de su presentación oficial.

“Cumplimos con un doble objetivo: continuar con la producción artística y, a la vez, recordarnos que todo esto pasará. En estos días tan duros para todos, es importante saber que hay un futuro y que tenemos que empezar a construirlo cuanto antes. Hay 10 artistas que empezarán pronto a trabajar en sus proyectos”, ha explicado la consejera Marta Rivera de la Cruz (Cs).

Festival de Otoño ¿Cómo participar?

La iniciativa #Confín está dirigida a creadores y compañías radicados en la Comunidad de Madrid.

Estas obras pueden ser de cualquier género: solos de danza, teatro físico, performance, teatro de texto, o videoarte. Algunas temáticas con las que se define #Confín, y que pueden servir de inspiración para aquellos creadores que deseen enviar sus ideas, son “la indagación sobre el cuerpo confinado, sobre las políticas de la clausura, sobre el mundo que está apareciendo y el que está desapareciendo”.

Todas las personas interesadas deberán presentar su proyecto en un solo archivo. Deben incluir una breve descripción de los puntos de partida de su trabajo y su currículum al correo confin@festivalotono.com. La convocatoria estará abierta hasta el 16 del abril de 2020.

Reprogramación de actividades

Esta actividad cultural que arranca en redes sociales forma parte del plan de estímulo dirigido al sector de la música y las artes escénicas que la consejería de Cultura anunció la semana pasada.

En este programa, se reprogramará la Noche de los Teatros, que tenía que haberse celebrado el 27 de marzo, coincidiendo con Día Mundial del Teatro. Ademá, convertirá Madrid en Danza y el propio Festival de Otoño en “festivales de proximidad”. Todo con el fin de que en estos programas la creación madrileña ocupe “un lugar destacado”.

A estas medidas se añadirá un patrocinio de dos millones de euros destinados a salas de exhibición de danza, teatro y música.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar