Noticias"Fiesta en el jardín" retrato crítico sobre la generación...

“Fiesta en el jardín” retrato crítico sobre la generación de los 90

-

La obra de teatro argentina Fiesta en el jardín tras dos temporadas a sala llena en el Cultural San Martín, vuelve en Timbre 4 todos los viernes de abril. El montaje escrito por Mora Monteleone, trae al presente personajes y situaciones de cuentos de Katherine Mansfield para hacer un retrato crítico sobre y desde la generación nacida en los 90.

Fiesta en el jardín

Fiesta en el jardín expone las luces y sombras del mundo social del arte, las complejidades en los vínculos de pareja y la ansiedad generada en torno a la idea de realización individual.
Son las 4 de la mañana de Año Nuevo.

La gente intenta conseguir taxis para irse de la casa de Isabel, pero ella insiste en seguir festejando. No quiere quedarse a solas con su novio, un ingeniero que al día siguiente tiene que ir a trabajar, sino vivir para siempre con ese grupo de artistas que llegó a su fiesta. Quiere ser una de ellos.

Mientras el rumor de un vecino envenenado por su esposa trepa entre las conversaciones -¿en toda relación hay envenenamiento?-, Isabel busca un gesto que le brinde de una vez la aceptación en ese mundo ajeno al que admira. Y realiza un acto irreversible, que expone los éxitos y fracasos de una generación.

“Entre el deseo de libertad y el miedo a la soledad, mi generación se asoma a un agujero negro. El mismo en el que Mansfield, cien años atrás, también vio perderse a sus contemporáneos” – Mora Monteleone.

Cada función de Fiesta en el jardín es distinta: siempre hay una escritora o escritor invitado que se suma al elenco como si fuera un integrante más de la fiesta. Su nombre es anunciado en el instagram:(@fiesta.en.el.jardín)

Actúan: Orlando Alfonzo, Azul Araya, JuanMa Artaza, Martina Krasinsky, Nahuel Monasterio, Mora Monteleone, Manuela Roca, Lucía Tomas con la dirección general de Mora Monteleone. Se presenta en Timbre 4 todos los viernes de abril.

15 mujeres importantes del teatro latinoamericano

Información de Alternativa teatral

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar