Noticias"FiraTàrrega" : Gran vitrina para las artes escénicas

“FiraTàrrega” : Gran vitrina para las artes escénicas

-

Se cierra una nueva edición de FiraTàrrega, caracterizada por la combinación de una serie de ingredientes que da como resultado un evento de características singulares. Se celebra el segundo fin de semana de septiembre. Fundado en 1981, es un gran vitrina de lo que está pasando en las artes escénicas, con especial énfasis en las artes de calle, los espectáculos visuales y no convencionales.

Así como también la selección y presentación de una programación ecléctica que recoge el estado actual de la creatividad escénica. y una convocatoria sectorial relevante en términos de encuentro e intercambio profesionales. Todo ello, sumado al interés por reivindicar el acercamiento a una ciudadanía con ánimos de recuperar el espíritu festivo de la calle y en poner en valor el territorio en el que se desarrolla el proyecto de la Fira.

Edición FiraTàrrega 2022

Los datos concretos de la edición 2022 –que tenía como leitmotiv L’Inesperat– ponen de relieve la vigencia de un evento con 41 años de trayectoria. FiraTàrrega recupera en esta edición la presencialidad y el espacio público. Con las calles llenas de gente disfrutando de los espectáculos de calle y las acciones inesperadas.

La Fira prevé una ocupación del 75% en los espectáculos de pago, un total de 15.038 localidades ocupadas hasta las 14 h, de las cuales 10.359 (68,88%) corresponden a la venta al público y un 4.679 (31,11%) en entradas profesionales. En total ha habido 47,60% de sesiones agotadas, con espectáculos como La Grutesca de Escarlata o Si tú te vas de la Cía. Pepa Plana que ha agotado todas las entradas, y una quincena de espectáculos más con la práctica totalidad de sesiones agotadas. En cuanto a la zona de acampada, se han registrado un total de 1.745 usuarios.

Los espectadores han disfrutado de 62 propuestas escénicas nacionales e internacionales, en 25 espacios de exhibición y 60 compañías, 17 de las cuales forman parte del espacio Territorio Creativo. Tàrrega ha acogido estos días a 419 artistas de compañías de 8 países diferentes. 279 (59%) proceden de Cataluña, 80 (20%) del resto del Estado español y 60 (21%) internacionales. Otro dato a destacar es que en esta edición, un 75% de los espectáculos corresponde a piezas callejeras y un 25% a oferta de sala.

En el ámbito profesional podemos destacar que FiraTàrrega Pro Catalan Arts se consolida como una cita ineludible en el sector de las artes de calle y las artes escénicas. Además de un un punto de reanudación y encuentro de un sector que vuelve a estar en marcha todo y haber sufrido el bache de la pandemia y las condiciones sanitarias a la hora de viajar.

Los vínculos con el resto de comunidades autónomas se han visto reforzados y una importante presencia de delegaciones internacionales han visitado FiraTàrrega. Entre las que destacan países como Reino Unido, Portugal, Italia o Irlanda. La puesta en marcha de la plataforma digital afianza la apuesta estratégica por la digitalización. Fira ha querido hacer para facilitar un contacto permanente y actualizado entre todos los agentes del sector los 365 días del año.

En cuanto a La Llotja, espacio de exposición, punto de encuentro y de intercambio profesional, han pasado un total de 1.031 profesionales acreditados (67,41% de Cataluña; 16,68% del resto del estado y 15,91% internacionales), de 520 entidades del sector y provenientes de 25 países.

En general, FiraTàrrega 2022 ha sido una edición sin incidentes destacados. Se han recuperado con creces las plazas y las calles que se han vuelto a llenar de teatro y de público. El principal rasgo de identidad de una Fira que ha trabajado un año más para la dinamización de la creación escénica catalana.

Lee también: «Cantando bajo la lluvia» se estrena en el Teatro Apolo de Madrid

Con información de FiraTàrrega
Suscríbete a nuestra Newsletter

 

 

 

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar