NoticiasFrancia y Colombia dialogan en 2017

Francia y Colombia dialogan en 2017

-

Tras un acuerdo binacional celebrado entre los Presidentes de Francia y de Colombia, François Hollande y Juan Manuel Santos, el 25 de enero de 2015, se estableció que 2017 sería el mejor escenario para realizar entre los dos países las llamadas Temporadas cruzadas, que el gobierno francés organiza desde hace 30 años con diferentes naciones del mundo. Esta será, la segunda ocasión en que se llevarán a cabo con un país de América Latina, después de Brasil en 2009, y la primera vez con un país de lengua hispana.

Esta gran actividad que comenzó el pasado 16 de diciembre de 2016 y finalizará en diciembre de este 2017, será un espacio de intercambio de índole cultural, económico, científico, académico, deportivo, entre otros aspectos. Temporadas cruzadas se desarrollará en dos etapas, una por semestre, en donde la primera será la inmersión de Francia en diferentes esquinas de nuestro país. El evento inaugural se realizó a finales del año anterior con la puesta en escena de la Fiesta de las luces de Lyon en la Plaza de Bolívar y las actividades continuarán en las diferentes Alianzas francesas del país, Museo Nacional, Museo de Arte del Banco de la República, Universidad Nacional, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad de Caldas, Biblioteca Luis Ángel Arango, Feria Internacional del libro de Bogotá —donde Francia es el país invitado de honor—, Festival de Cine de Cartagena, Hay Festival, Colombiamoda, Feria de turismo de Bogotá, giras musicales por el país, entre otros puntos y eventos. Con respecto a las artes escénicas, las principales actividades se desarrollarán en el Teatro Colón y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

El segundo semestre del 2017 será para Colombia en Francia, en donde la música, la danza, las artes visuales y digitales, el cine, la literatura, el cómic, la educación, la economía, la investigación, los deportes, el turismo, la gastronomía, entre otros, serán los temas que junto con el teatro y el circo protagonizarán la escena francesa. Las obras Labio de liebre de Teatro Petra y el Teatro Colón y Los incontados (En la foto) de Mapa Teatro, encabezan la lista de una posible amplia variedad de trabajos que hablen del movimiento actual del teatro colombiano.

Según los comisarios generales de las Temporadas cruzadas, Anne Louyot y Fabián Sanabria, con respecto al total de propuestas en todas las áreas, exponen: “La numerosa cantidad de proyectos recibidos demostró el interés que despertó el Año Colombia-Francia 2017 y nos permitió desde un comienzo vislumbrar cómo paralelamente a la programación oficial habrá un gran número de proyectos espontáneos que la acompañarán”.

Toda la información en www.colombiafrancia2017.com

Fuente: Kiosko Teatral

1 COMENTARIO

  1. […] Temporadas cruzadas es el nombre que los gobiernos de Colombia y Francia decidieron para la unión entre ambos países en un espacio de intercambio de índole cultural, económico, científico, académico y escénico. En este último, el Teatro Colón y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo fueron testigos de la fiesta cultural que se dan por segundo año en conjunción entre el país galo y una nación latinoamericana. […]

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar