Noticias"Fresa y chocolate" regresa a las tablas caraqueñas

“Fresa y chocolate” regresa a las tablas caraqueñas

-

A las tablas del Trasnocho Cultural regresa la pieza Fresa y chocolate, obra basada en el cuento de Paz, El lobo, el bosque y el hombre nuevo, sobre la homosexualidad en tiempos de dictadura y represión.

La pieza retrata la relación entre Diego, un artista homosexual, militante de la libertad, y David, un joven universitario infectado de doctrina y prejuicios, en la Cuba castrista de los años 70, régimen encarnado en el personaje de Miguel, un oscuro funcionario gubernamental.

Fresa y chocolate cuenta con las actuaciones de Daniel Rodríguez, Juan Vicente Pérez y Anthony Castillo, la dirección de Héctor Manrique y la producción general de Carolina Rincón, con el apoyo como siempre, de Eva Ivanyi en el vestuario y José Jiménez en la iluminación.

En 2014, a propósito del estreno de esta versión del Grupo Actoral 80, Senel Paz declaraba a un diario venezolano:

“Me interesa plantear o reconocer la diversidad de las actitudes humanas, la relatividad de todo punto de vista, y la riqueza que implica toda esa diversidad. También me interesa subrayar que siempre hay modos de que la gente confronte de manera intensa pero no agresiva sus diferencias. Tolerancia no equivale a compartir otros puntos de vista, sino admitir el derecho de estos a existir y ser expuestos”.

Manrique, por su parte, ha dicho:

“En Fresa y Chocolate se ejemplifica como la marginación en cualquiera de sus estados sólo lleva a la fractura íntima y pública del hombre y esas fracturas y desarraigos llevan al empobrecimiento de las personas”.

Fresa y chocolate se presenta en el Trasnocho Cultural los viernes a las 8:00 pm, y los sábados y domingos a las 6:00 pm.

Fresa y chocolate: El hombre nuevo de la revolución

 

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar