NoticiasFrida Khalo se presenta en el Teatro Nacional de...

Frida Khalo se presenta en el Teatro Nacional de Colombia

-

Tras años de meticuloso estudio de la vida y obra de una de las mujeres artistas más importantes de la historia, la actriz colombiana, Flora Martínez nos ofrece su visión de la icónica pintora Frida Khalo.

El éxito, el dolor físico, la política, el arte, el sexo y la compleja relación entre Frida y el famoso muralista Diego Rivera trazan la trama de este nuevo texto, que pretende ofrecer al espectador una reflexión con perspectiva histórica acerca del perdón, la des-intelectualización del arte, el sexo libre, el amor, la libertad y el pensamiento político.

Bajo la dirección musical de José Reinoso, Flora Martínez interpreta algunas de las canciones populares mexicanas favoritas de Frida arropada de una escenografía sutil y minimalista.

Este monólogo es un sentido homenaje a la mujer que, tras más de seis décadas de su desaparición física, dejó un legado artístico invaluable para la humanidad; y un ejemplo de lucha, arraigo a su tierra y celebración de la vida.

Director de arte: José Reinoso y Flora Martínez
Dramaturgia: Flora Martínez y Victor Vázquez
Escenografía: Laura Forero
Vestuario: Flora Martínez
Iluminación: Leonardo Buitrago Murcia
Música: José Reinoso
Elenco: Flora Martínez como Frida
Fotografía: Raúl Higuera
Diseño gráfico: Gustavo Rodríguez

Del 11 de julio al 13 de septiembre se presenta Frida Khalo en el Teatro Nacional La Castellana. 

Fuente: Bogotá a la Carta 

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar