NoticiasAmaká Colectiva representará a Venezuela en el Festival Mujeres...

Amaká Colectiva representará a Venezuela en el Festival Mujeres en Escena

-

La obra venezolana de danza-teatro Frutos Extraños fue seleccionada para representar a Venezuela en la XXXII edición del Festival de Mujeres en Escena por la Paz del 4 al 13 de agosto en Bogotá, Colombia.

Este año Venezuela es el país invitado de honor en el Festival con Frutos Extraños. Una obra construida en ocho momentos con tres intérpretes que se desdoblan para ser atravesadas por la historia de todas.

Una puesta en escena que aborda la dura y silenciada realidad de violencia que viven las mujeres en todo el mundo. Escrita por dos dramaturgas y poetas venezolanas, Indira Carpio Olivo  y Oriana Orozco, bajo la direción general de Marcela Lunar .

Frutos Extraños, una de las creaciones artísticas más emblemáticas de Amaká Colectiva, este año celebra 15 años presentándose en la escena venezolana.

"Frutos Extraños". Foto de Gustavo Lagarde
“Frutos Extraños”. Foto de Gustavo Lagarde

Además de la obra, Amaká representará al país con su taller “A(r)mar la Casa” y su clase alrededor de las exploraciones sobre la poética del movimiento que construye la colectiva a través de su investigación escénica.

También fue seleccionada la obra venezolana Turba, dirigida por Jericó Montilla . El montaje es una versión de diferentes relatos de la novela Humus de Fabianne Kannor. La historia de 6 mujeres negras que fueron parte de la trata trasatlántica y el secuestro forzado desde África. Luego en alta mar deciden lanzarse prefiriendo la muerte a la esclavitud.

Festival de Mujeres en Escena por la Paz

Este festival colombiano tiene más de 30 años, es un encuentro de mujeres artistas y creadoras de todo el mundo. Se ha convertido en un espacio de reflexión sobre el rol que desempeñan las mujeres en la cultura y en la construcción de la paz.

“Estamos realmente contentas porque la constancia nos ofrende sus frutos. Además agradecidas con la maestra Patricia Ariza, organizadora del Festival Mujeres en Escena por la Paz. Con Jericó Montilla y el Encuentro de Mujeres Creadoras de Venezuela, con Carlos Arroyo  y el Festival de Teatro Progresista, destacó Marcela Lunar.

Amaká Colectiva también ha sido seleccionada para representar a Venezuela en la versión 19 de la Fiesta de las Artes Escénicas de Medellín,  del 25 de agosto al 2 de septiembre en Colombia.

Amaká Colectiva

Es una compañía de danza contemporánea, poética y teatral fundada en el año 2008. Explora las expresiones artísticas combinadas, en una suerte de mosaico giratorio entre danza, teatro, artes plásticas, música, literatura y cine, germinados siempre desde la construcción colectiva.

La compañía está integrada por: Marcela Lunar, quien es directora, bailarina – intérprete, actriz y coreógrafa, desde su fundación; Sain-Ma Rada, bailarina -intérprete y actriz; y Berna Rodríguez, bailarina – intérprete, asistente a la dirección y comunicadora social. La dirección técnica está a cargo de Miguel Herrera.

Con 15 años de labor, Amaká Colectiva tiene en su repertorio más de 20 obras originales, que han sido presentadas en distintos escenarios nacionales e internacionales.

Convocatoria abierta para actuar en la Feria Mostra Igualada 2024

Con información de prensa

Suscríbete a nuestra Newsletter

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar