PoéticaLa Poeteca inaugura «Sumergible »

La Poeteca inaugura «Sumergible [La ciudad de abajo]»

-

Este viernes 20 de octubre a las 4 p.m. se inaugura en la  Fundación La Poeteca la exposición «Sumergible [La ciudad de abajo]», del artista venezolano Ezequiel Carías.

La actividad ofrecerá la proyección del documental «Memoria Guaire», producido por En la mesa. En la conversación participarán Tuky Ilustrado, Javier Granjales y  Ezequiel Carías.

«Sumergible» es un ensayo visual en blanco y negro, una investigación en proceso que se pasea por las riberas del río Guaire mostrando como protagonistas a caminantes en su relación con la naturaleza y con lo urbano de ese cauce por momentos invisible e intransitable.

«Caracas existe gracias a que ya estabas. Aún así, parece que preferimos no verte, no olerte. No pensarte. No nombrarte», señala el Manifiesto al río Guaire de Cheo Carvajal y al que Carías se suma imaginando una Caracas arropada por el Guaire, donde «el valle se llenará de peñeros y yates, en las playas de la Cota Mil pescaremos nuestro pasado a la luz del sol».

Ezequiel Carías

Ezequiel Carías (Caracas, 1994) es Licenciado en Artes por la Universidad Central de Venezuela. Docente de la Escuela Nacional de Cine y la Universidad Audiovisual de Venezuela. Fotógrafo y Realizador documental, ha profundizado su trabajo en conjunto con artistas plásticos, cineastas y comunidades.

Su serie «Amarilla» formó parte del visionado de portafolios expuesto en la Sala Mendoza bajo la curaduría de Ricardo Gómez Pérez en 2021. Es codirector del cortometraje «Memorias Guaire» (2022). Su videoarte «Sin gasolina» (2020) forma parte de la selección del Festival de videoarte «Hecho en Venezuela», llevado a cabo por El Avispero Art.

Participó en la muestra colectiva «Atlas inconcluso de un paisaje en proceso», realizada en Abra Caracas (2022). Desde 2021 es miembro fundador y curador del proyecto de arte itinerante en espacios no convencionales «Licuadora Alternativa», en la ciudad de Caracas en la que más de 500 artistas han expuesto sus trabajos.

Lee también: “Llueven vacas” del español Carlos Be se presenta en Caracas

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar