NoticiasFundación La Poeteca presenta "Cabalgar sobre fantasmas" de Kaira...

Fundación La Poeteca presenta “Cabalgar sobre fantasmas” de Kaira Vanessa Gámez

-

Fundación La Poeteca invita a la conversación Cabalgar sobre fantasmas de la autora venezolana Kaira Vanessa Gámez, autora del poemario Lo demás es voz, dialogará con el escritor y psicólogo Manuel Llorens vía digital. El evento se realizará este sábado 4 de marzo a las 11:00 am en los espacios de Fundación La Poeteca, ubicada en la Torre Mene Grande, en la avenida Francisco de Miranda. Contará con la moderación de Jacqueline Goldberg.

Gámez y LLorens, ambos psicólogos y poetas, hablarán del libro a partir del ejercicio psicoanalítico y la materia íntima que aporta la poesía. Asimismo, este sábado quedará oficialmente publicado en el canal de YouTube de Fundación La Poeteca el audiolibro de “Lo demás es voz”, con lectura de la propia autora y la participación musical especial de C4 Trío.

La poeta venezolana María Clara Salas ha escrito sobre “Lo demás es voz”: “Son poemas con palabras que se sustraen del olvido. Hay que desmembrar cuerpos y huellas para decir lo que no se debe callar, lo que pertenece a la noche. Los personajes de la familia, tramas y nudos, que en modo alguno se disuelven, mantienen la tensión. Una poeta rebelde elude los mutismos, porque allí ‘donde no hubo voces intervengo’. La madre es el centro, pero también la hija. La palabra propia y las lecturas acompañan a Kaira Vanessa Gámez; en ellas se busca una especie de redención”.

 

Kaira Vanessa Gámez

(Caracas, 1990) es poeta y psicoanalista en formación, asociada a la Nueva Escuela Lacaniana del Campo Freudiano (NELcf, sección Caracas). Licenciada en Psicología por la Universidad Católica Andrés Bello y Magíster en Filosofía y Ciencias Humanas por la Universidad Central de Venezuela. Fue profesora universitaria y coordinadora académica de la Escuela de Psicología de la UCAB. Ganadora del primer premio del 5to Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2020 y finalista de su cuarta edición (2019), en cuyas antologías fueron publicados sus poemas. Ha participado en diversos talleres literarios, entre otros con Armando Rojas Guardia y Arturo Gutiérrez Plaza.

Textos suyos aparecen en las revistas digitales Letralia (edición Exilios y otros desarraigos, Venezuela, 2018), Santa Rabia Magazine (Perú, 2020), El Cautivo (Venezuela, 2020), Revista Kametsa (Perú, 2022) y Casapaís (edición Suelo quemado, Uruguay, 2022). El libro está a la venta en Caracas en las librerías Insomnia, Sopa de Letras, El Buscón y Kalathos. También está disponible en Amazon y puede descargarse de manera libre desde la página web de Fundación La Poeteca.

Para más información y descarga de esta y otras publicaciones de Fundación La Poeteca

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

“Artefactos americanos”: cinco comedias breves se estrena en Caracas

Federico Pacanins  con apoyo del Centro Venezolano Americano, presenta Artefactos americanos: cinco comedias breves. En el montaje, los personajes...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar