NoticiasEl gas llegó a las aulas de la UCV

El gas llegó a las aulas de la UCV

-

La Universidad Central de Venezuela presenta su propuesta “Aula abierta”, la apuesta de un grupo de estudiantes de la Escuela de Artes, para reflexionar sobre el contexto político-social, proponer un lugar de encuentro y debatir desde las aulas.

La comunidad universitaria y otras personas interesadas en participar de esta iniciativa, pueden unirse a las próximas acciones artísticas a realizarse en el pasillo de Artes/Letras/Filosofía, Aula 201, de la Facultad de Humanidades y Educación UCV.

La primera sesión será el martes 23 de mayo a las 10:00 de la mañana con una lectura dramatizada de la obra “Gas en los poros” del dramaturgo cubano Matías Montes Huidobro, bajo la dirección de Moisés Rivas, en las voces de Sthefany Marquina y María Carolina García, profesora del departamento Escénicas y el acompañamiento musical de Mario Alejandro Becerra. 

Todas las personas interesadas que se deseen unir como impulsores de las propuestas, pueden acercarse el día de la acción y proponer sus actividades. 

Fotografía de portada: Daisy Fontao (la madre) y Belkis Proenza (la hija) en una versión de Gas en los poros de Eddy Díaz Souza de Artefactus Cultural Project, presentada en Miami en marzo de 2017.

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar