DestacadosGrease aterrizó en Madrid para convertirse en el musical...

Grease aterrizó en Madrid para convertirse en el musical del año

-

Grease, el musical aterrizó en Madrid en octubre de 2021. La sorpresa ha sido que el regreso de este espectáculo en una edición especial a la capital lo ha convertido en el musical del año. Su retorno, según indica la producción, se debe a la celebración del 50 aniversario de esta historia, aunque fue creado en 1972 por Jim Jacobs y Warren Casey.

Grease, la apuesta por el talento joven

La propuesta de esta edición de SOM Produce son rostros nuevos. Se ha tomado en cuenta un elenco joven, con edades similares a las que tienen los personajes del original Grease, alrededor de 20 años. Todos con experiencia en cine, teatro y musicales, de acuerdo con el coproductor ejecutivo de la obra, Marcos Cámara.

El espectáculo cuenta con un madrileño como protagonista, Quique González, que interpreta a Danny Zuko. Junto a él, Lucía Peman y Mia Lardner se pone en la piel de Sandy Olsson. “Apostamos sobre todo por el talento”, ha dicho Cámara.

Muchos de los actores han participado en otras producciones similares, como Billy Elliot, cuyo equipo creativo ha sido también responsable de Grease. “Seguimos la misma dinámica que en en esa obra en cuanto a formación”, ha explicado su coreógrafo, Toni Espinosa a algunos medios de comunicación.

Formación en SOM Academy

Esta es otra de las razones por las cuales el espectáculo se ha convertido en uno de los favoritos del año, siendo que SOM Produce ha reafirmado su interés por formar y educar en teatro a las nuevas generaciones de talento. Con ello, cientos de alumnos han egresado de la SOM Academy, la primera escuela de musicales en España.
En el caso de Grease, muchos han egresado de la llamada Escuela Grease, creada por la misma productora. En total, han estado dos años y medio preparándose, a pesar de haber tenido que interrumpir ensayos por la pandemia.
SOM Academy está integrada en la estructura teatral líder en el mercado constituida por los teatros Nuevo Alcalá, Rialto, Calderón y Apolo, en Madrid, cuyos escenarios y salas de ensayo forman parte de la dotación al servicio de la formación ofrecida por SOM Academy, junto a sus instalaciones en Doctor Castelo 7.
Con la Supervisión Creativa de David Serrano – autor, director y productor de cine, teatro y musicales – SOM Academy reúne en su profesorado a los mejores especialistas en activo: Dirección Académica, Fernando Lázaro e Iker Karrera; Jefatura de Estudio de Interpretación, Claudio Tolcachir; Jefatura de Estudio de Danza, Fernando Lázaro e Iker Karrera; y Jefatura de Estudio de Canto, Verónica Ronda.

Novedades del musical

Destacan por mucho las interpretaciones de este musical que ha hecho historia a nivel mundial, tanto porque han destacado en actuación y baile como por la adaptación a un lenguaje cotidiano y fresco, apto para el público español.

Sobre esto, el director del musical, David Serrano, ha dicho a algunos medios: “Hemos rebajado la testosterona en los chicos y hemos hecho modificaciones porque hay determinados mensajes que se deben cambiar un poco si se puede”.

Uno de esos cambios ha afectado directamente al personaje de Sandy, que ahora es “más humana, menos arquetipo”. Además, Serrano reconoce que los propios actores y actrices, se quejaban de que no se sentían cómodos con algunas frases de la obra original.

También han destacado las coreografías y la escenografía. El musical ha sido dirigido musicalmente por Joan Miquel Pérez y las coreografías llevan el sello de Toni Espinosa.

Con la colaboración de Angelo Stefanelli
Agradecimientos: SOM Produce
Fotos: Cortesía SOM Produce

Deja un comentario

Últimas noticias

“Artefactos americanos”: cinco comedias breves se estrena en Caracas

Federico Pacanins  con apoyo del Centro Venezolano Americano, presenta Artefactos americanos: cinco comedias breves. En el montaje, los personajes...

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció este martes en la ciudad de Caracas . Conocida por...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión, Lo que perdí en la mudanza nos presenta a dos...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Las mejores canciones de musicales de todos los tiempos: Un viaje sonoro al teatro

El teatro musical es una de las formas más poderosas de expresión artística. La magia de una gran obra...

La obra de teatro “Laponia” regresa en Navidad

Grupo Teatral Skena en sus 45 años invita a recibir el Espíritu de la Navidad con la obra Laponia,...

Más de El Teatro

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión,...

“Artefactos americanos”: cinco comedias breves se estrena en Caracas

Federico Pacanins  con apoyo del Centro Venezolano Americano, presenta...

RecomendadoTOP
También te puede interesar