DestacadosGrupo Experimental de Teatro Unet y Púrpura Poesía presentan...

Grupo Experimental de Teatro Unet y Púrpura Poesía presentan “Los Puentes Rotos”

-

El Grupo Experimental de Teatro de la Universidad Nacional Experimental del Táchira –GET UNET- y Púrpura Poesía estrenaron la obra Los puentes rotos, original de Johnny Gavlovski.

Se trata de un poema transformado en dramaturgia, en el que la actriz Caribay Vanegas asume el reto de la metamorfosis de los distintos personajes y los lleva a una perfomance extrema de acciones, de situaciones que generan un salto vertiginoso en su carrera artística.

“Los puentes rotos es un poema transformado en dramaturgia, con limpieza literaria que nos demuestra que la palabra sigue existiendo en la escena, por ello responde a un teatro que se afianza en los intersticios de la conciencia, en un drama que nos lleva de la mano con gentil sutileza hacia la soledad que tanto agobia a los personajes”, explica José Ramón Castillo, director de la pieza.

Castillo aseguró que enfrentarse a la dramaturgia ajena también es un gran reto para él.

“Se debe ser muy cuidadoso con el lenguaje empleado por el escritor y luego colocar en paralelo el discurso gestual que uno desea aplicar. La puesta en escena camina cuidadosamente en la línea delicada de lo que venimos explorando desde hace muchos años y acercándonos a los vericuetos de las piezas de Johnny Gavlovski, que son cada vez más profundas, donde el personaje reclama a mil voces que no lo dejemos silenciar y se defiende por todos los medios”, dijo.

Los puentes rotos es un espectáculo perteneciente al teatro de las emociones, de los rencores, de los amores imposibles y a la reafirmación de un juego poético que tiene como centro el cuerpo de la mujer.

Las funciones serán son los días 07, 13, 14 y 15 de julio, en la sala de teatro Rafael Daboín de la UNET, a las 5:00 pm. Los asistentes deberán cancelar un bono de colaboración de 300 bolívares. La invitación es para el público en general.

Fuente: Diario de Los Andes

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar