DestacadosHomenaje a un suburbio emblemático: "Caracas 450"

Homenaje a un suburbio emblemático: “Caracas 450”

-

Caracas, por muchos conocida en otros tiempos como la sucursal del cielo, recientemente cumplió 450 años. Aunque no tuvo la celebración que ella merecía, un grupo de jóvenes actores que pertenecen a la agrupación teatral Funámbulo, honró entre el ayer y hoy a esta ciudad con Caracas a 450 grados.

Caracas ha sido una ciudad que ha acogido a innumerables personas oriundas de varios rincones de Venezuela y de otras latitudes. Caracas también ha sido cuna de grandes construcciones, vivencias, música, baile, cultura, y de ese estilo particular que caracteriza al venezolano en general: el trabajador, bonachón, echado pa’ lante.

Pero, los tiempos cambian. Y Caracas también ha cambiado. Parte de su magia ha desaparecido y se ha ensombrecido por la delincuencia, la anarquía en varias de sus calles y la viveza criolla.

Caracas a 450 grados reunió varios textos escritos en verso y prosa de diferentes venezolanos que se dieron a la tarea de investigar y escribir sobre la otrora ciudad de otras épocas. Pero, ¿Y a quién no le gustaría rememorar aquellos tiempos de una metrópoli donde se podía salir a disfrutar sin importar la hora de regreso? ¿A quién no le gustaría viajar por unos instantes para vivir lo que fue esa Caracas del ayer y analizar en lo que se ha convertido hoy? A eso invitaron los actores del grupo teatral Funámbulo, en una destreza entre danza, canciones y frases del ayer de caraqueños y los no caraqueños.

Esta puesta teatral en homenaje a la sucursal del cielo, fue de la dramaturgia de Moisés Rivas. Caracas a 450 grados invitó a adentrarse y ser parte de una ciudad que fue emblemática, glamorosa, segura, luminosa, noble y cálida; a la que seguramente todos quisiéramos volver a tener.

“Caracas a 450 grados”: Antología de una ciudad

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar