DanzaIbérica de Danza celebra sus 30 años en los...

Ibérica de Danza celebra sus 30 años en los Teatros del Canal de Madrid

-

La Compañía Ibérica de Danza celebrará su 30 aniversario en los Teatros del Canal de Madrid (Sala Roja) Los días 22 y 23 de marzo. Presentarán Celebración, un viaje en retrospectiva que incluye alguna de las coreografías más emblemáticas, representativas y premiadas en estos 30 años de trayectoria. Un recorrido por el universo creativo y la riqueza y diversidad de estilos que caracterizan y fundamentan a la compañía

En la segunda parte presentarán el estreno mundial de Gaudí Dance Experience, un espectáculo con músicos en directo cuya estética nos sumerge en el rico lenguaje de la danza española de código abierto. En un relato con curiosos detalles de la vida y obra del extraordinario arquitecto y humanista, que nos conducen a su interior místico y emocional y a un núcleo gaudiniano en una geometría coreografiada y orgánica con la armonía y misticismo que subyace en su obra.

Un paso más en la trayectoria evolutiva de la compañía.

La Compañía Ibérica de Danza fundada en 1993 por Manuel Segovia (Premio Nacional de Danza a la Creación 2001 y Premio Villa de Madrid a la Coreografía 2004) y Violeta Ruiz del Valle, es una de las más consolidadas y prestigiosas del panorama escénico español. Durante 30 años ininterrumpidos ha subido a los escenarios de más de treinta países sus espectáculos. La riqueza de la danza española es reinterpretada en un equilibrado espacio en el que convergen tradición y vanguardia.

La investigación, innovación y difusión del patrimonio dancístico español constituyen las señas de identidad de esta compañía residente en Las Rozas de Madrid desde el año 2000.La Danza española, el neo-folk, la danza estilizada, la escuela bolera, la danza histórica y el flamenco, con la música en directo, el teatro y el circo,forman parte de las 30 producciones estrenadas hasta el momento, presentadas en todo el mundo, con absoluto éxito de público y crítica.

Representación internacional

Ha representado a España en numerosos Festivales y Ferias Internacionales y participado en importantes eventos como en 2016 en Wroclaw (Polonia) “Capital Europea de la Cultura” en un estadio para 40.000 espectadores y 500 artistas en escena, el Festival Cervantino en México, El Festival Internacional de Bogotá con más de 30.000 espectadores y realizado giras en Francia, Bélgica, Holanda, Finlandia, Italia, Rusia, Polonia, China, Tailandia, Indonesia, Malasia, India, Vietnam, Nepal, Yemen, Níger, Congo, Etiopía, Angola, Líbano, Siria, Jordania, Armenia, México, Colombia, Uruguay y Argentina, entre otros países…

En España se ha presentado en los teatros más importantes de todas las grandes ciudades. El espectáculo Fígaro, Barbero de Sevilla obtiene el reconocimiento de “Mejor espectáculo de danza en Madrid”, otorgado por MET Madrid es Teatro en 2020.

Los 2 últimos años ha realizado giras nacionales e internacionales en Armenia, México e Inglaterra con 7 producciones diferentes: Quixote origen, Picasso en danza, Carmen VS Carmen o España mágica danza entre otros. En 2015 recibe el Premio APDE por su trayectoria y como referente de la danza española. En 2013, el espectáculo Ibérica, 20 años en danza, con motivo del 20 aniversario de la compañía, recibe 5 nominaciones a los Premios Max.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura (INAEM), la Comunidad de Madrid y avalada en su trayectoria por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), el Ayuntamiento de Madrid, el Instituto Cervantes, y la Unión Europea entre otras instituciones.

La Compañía Ibérica de danza celebra su 30 aniversario los próximos 22 y 23 de marzo a las 20.30 en los Teatros del Canal. Podremos ver Celebración con sus coreografías más emblemáticas y el estreno mundial de Gaudí Dance Experience. Las entradas se encuentran ya a la venta en Teatros de la Canal.

Con información de Ibérica de Danza
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar