EspañaImanol Arias y Carlos Saura juntos para "El coronel...

Imanol Arias y Carlos Saura juntos para “El coronel no tiene quien le escriba”

-

Una versión teatral de El coronel no tiene quien le escriba con Imanol Arias, bajo la dirección de Carlos Saura existe. Es una realidad que el artista de león y el cineasta internacional desde mayo de 2019 presentan la adaptación de la novela de Gabriel García Márquez, que ahora se podrá ver en Teatro Carrión de Valladolid, España.

El coronel no tiene quien le escriba’es una historia de amor, de la lucha por conservar la dignidad y de la espera de esa carta del gobierno en la que comunicarán al coronel la concesión de la pensión prometida por sus servicios durante la guerra.

Mientras la carta nunca llega, la vieja pareja malvive en la pobreza alimentando a un gallo de pelea, que es su única esperanza de supervivencia, a medida que avanza el tiempo y la carta sigue sin llegar, deberán enfrentarse a un dilema: alimentar al gallo o alimentarse ellos.

La codicia del pueblo, la usura de los supuestos amigos, la fatalidad y estupidez de la guerra, se mezclan con la soledad del viejo coronel vencido por la vida pero al que aún le quedan los tesoros del amor de su mujer y la dignidad.

El actor que interpretara a Antonio Alcántara, el personaje de la serie televisiva Cuéntame, señala a El Diario de Castilla que “la obra habla de un coronel que no recibe su pensión después de haber defendido a su país en varias guerras y vive en la miseria junto a su mujer enferma.

Explica que para él ha sido muy importante llevar al escenario al personaje favorito de García Márquez. “Habla de la violencia interior que puede provocar la injusticia o la soledad. El amor y la dignidad no dan de comer, pero sirven para vivir, te pueden dignificar como persona en momentos de olvido, penuria, vejez…”, agrega.

Sobre esto ha dicho que “el mensaje de la dignidad no tiene fecha de caducidad”. “Vivimos una época en la que hay mucho rebote en torno a la verdad y la no verdad, las historias ahora se confunden tanto que solo nos preguntamos por el resultado, quién es el culpable, casi nunca quién es el héroe. Y al olvidarte de la historia nos olvidamos de quién ha tenido dignidad. Todos, en algún momento, nos encontramos en la necesidad de ser dignos. A lo mejor por mera existencia”, apunta.

El libro ha sido llevado a escena numerosas veces en Latinoamérica y Europa. Esta vez se podrá ver en Valladolid, y seguirá rodando.

Fotografías: Archivo

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar