Noticias"Improvisaciones mínimas" en La Maldita Vanidad

“Improvisaciones mínimas” en La Maldita Vanidad

-

La compañía teatral colombiana La Maldita Vanidad inicia su temporada teatral desde temprano. A partir del 12 de enero y  hasta el 5 de febrero seis actores brindarán al espectador una experiencia improvisada que difiere mucho del formato de improvisación acostumbrado a ver.

Los colombianos Marisol Correa, Felipe Ortiz, Beto Urrea, Morella Zuleta, Víctor Tarazona y David Moncada, de la Compañía Improvisual Project, presentarán Improvisaciones mínimas, un espectáculo basado en la técnica Long Form, del director peruano Sergio Paris.

Su agrupación teatral, Impro Ketó, con 10 años de experiencia en la improvisación, ha utilizando desde 2004 este método de larga extensión que se caracteriza por representar situaciones cotidianas, con actuación naturalista y escenas en tiempo real. Asimismo, el formato juega con las reglas de la impro, a la vez que se ayuda con las técnicas propias de esta modalidad teatral sin guión.

El show además contará con música en vivo de Betsy Rodríguez y la producción general de Maria Paula Franky.

En este sentido, los intérpretes, en conjunción con el público, construyen una experiencia única e irrepetible cada noche, del que en ocasiones puede surgir una historia cómica o una dramática.

improvisaciones-minimas-la-maldita-vanidad-teatro-bogota

“La improvisación es una técnica escénica que permite contar historias que se generan y desarrollan en el momento mismo de actuarlas”, describe la agrupación que define el espectáculo como poético.

Así, sus intérpretes tendrán la oportunidad de ser dramaturgos, directores y actores de la obra que se va creando en el preciso momento en que se abre el telón.

La obra se podrá ver en la Casa 1 de La Maldita Vanidad, en Bogotá, de jueves a sábados a las 8:00 pm y domingos a las 6:30 pm. El boleto tiene un costo de 30.000 pesos, aunque la compañía aplica descuentos de 2X1 y para menores de 25 años.

 

Deja un comentario

Últimas noticias

“Artefactos americanos”: cinco comedias breves se estrena en Caracas

Federico Pacanins  con apoyo del Centro Venezolano Americano, presenta Artefactos americanos: cinco comedias breves. En el montaje, los personajes...

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció este martes en la ciudad de Caracas . Conocida por...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión, Lo que perdí en la mudanza nos presenta a dos...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Las mejores canciones de musicales de todos los tiempos: Un viaje sonoro al teatro

El teatro musical es una de las formas más poderosas de expresión artística. La magia de una gran obra...

La obra de teatro “Laponia” regresa en Navidad

Grupo Teatral Skena en sus 45 años invita a recibir el Espíritu de la Navidad con la obra Laponia,...

Más de El Teatro

“Artefactos americanos”: cinco comedias breves se estrena en Caracas

Federico Pacanins  con apoyo del Centro Venezolano Americano, presenta...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión,...

RecomendadoTOP
También te puede interesar