PolíticaJesús Cimarro ve "un punto de inflexión" en la...

Jesús Cimarro ve “un punto de inflexión” en la implicación de Hacienda

-

El presidente de la Federación de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA), Jesús Cimarro, considera “un primer punto de inflexión” la decisión del ministerio de Cultura de implicar a Hacienda en las reuniones con el sector para encarar la crisis causada por el coronavirus.

“Con la unión de todas las asociaciones de artes escénicas, música y audiovisuales hemos conseguido colocar el sector de la cultura en la agenda del Consejo de Ministros”, ha dicho a EFE Cimarro en nombre de la cuarentena de asociaciones que ayer le enviaron una carta al ministro reclamando medidas concretas para un sector castigado sobre todo por la intermitencia de los contratos.

El presidente de FAETEDA y director del Festival de Teatro de Mérida y de Pentación Espectáculos ha valorado así el anuncio de la portavoz del gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de que ha sido invitada a participar en una próxima reunión de Rodríguez Uribes con el sector para acordar el modo en que la cultura pueda acogerse a las medidas frente a la crisis acordadas por el gobierno, dadas sus “singularidades”.

Con carácter previo y para preparar ese encuentro, Montero y Rodríguez Uribes mantendrán otra reunión con la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, en la que se estudiarán “medidas de estímulo que se podrían aplicar de manera específica llegado el momento en dicho sector”.

“Estamos de acuerdo en que lo primero es la sanidad, pero en paralelo queremos trabajar para sacar adelante el sector”, ha subrayado Cimarro haciendo hincapié en que se trata de “la cuarta fuente de ingresos del PIB y 720.000 familias dependen de él”.

El avance, ha insistido, es que “se ha logrado implicar a las personas que tienen las competencias”, ha añadido el empresario teatral y ha precisado que también han pedido una reunión con Trabajo.

Desde que comenzó la crisis sanitaria, el ministro de Cultura y Deporte ha mantenido varias rondas de reuniones telemáticas con los principales representantes de las distintas disciplinas y actividades culturales para tomar nota de sus necesidades y facilitar que puedan acogerse a las medidas generales aprobadas por el Gobierno.

Sin embargo, en su primera comparecencia ante la prensa el pasado martes descartó la creación de fondos u otras medidas específicas para la cultura al considerar que ésta es una crisis global y que “el apoyo transversal e inclusivo es lo más razonable”.

Como respuesta, cerca de cuarenta asociaciones, entre ellas Faeteda, la Asociación de Directores de Escena, la Unión de Actores, la Federación de Exhibidores de Cine (FECE), el sindicato de artistas líricos o la asociación de técnicos del espectáculo firmaron un comunicado conjunto en el que le acusaron de crispar sus ánimos e insistían en la necesidad de “dar una respuesta real y eficaz”.

Fuente: El Diario
Suscríbete a nuestra Newsletter

#ApagónCultural ¿Qué piden los artistas?

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar