NoticiasLa Fundación SGAE y el podcast "Drama o qué"...

La Fundación SGAE y el podcast “Drama o qué” impulsan la dramaturgia

-

La Fundación SGAE y el podcast Drama o Qué impulsan un ciclo sobre dramaturgia contemporánea. El programa de reportajes y entrevistas iniciado en marzo de 2020 por los autores y agitadores culturales Javier Berger y David Montero es único en el panorama estatal al estar dedicado íntegramente a la creación escénica.

Drama o Qué es el único podcast español dedicado íntegramente a la dramaturgia. Propone un espacio digital donde la dramaturgia es el pilar principal, tratada con humor y ligereza, sin perder de vista el rigor”, asegura Montero.

Esta colaboración especial recoge las experiencias y testimonios de escritores teatrales andaluces como: Paco Gámez, Pablo Díaz Morilla, Gracia Morales, Antonio Hernández Centeno, Ruth Rubio, Antonio Rojano o Manuela Alonso

Más de 100 programas y más de 60 horas de dramaturgia disponibles en la red avalan Drama o Qué (el podcast sobre dramaturgia). El único programa especializado dentro del panorama estatal que conducen los autores, intérpretes y agitadores culturales Javier Berger y David Montero.

Hace más de un año que emiten cada lunes un nuevo episodio, a través de las plataformas iVoox, iTunes o Spotify, y con ellos han colaborado reconocidos escritores de la escena teatral andaluza, desde Antonio Álamo o Carmen Pombero hasta Alberto Cortés, José Luis de Blas o Denise Despeyroux, entre otros.

Acompañándoles ahora en esta aventura divulgativa sobre la dramaturgia como disciplina y con el deseo de dar a conocer a escritores y escritoras teatrales de la Comunidad Andaluza, cuentan con la Fundación SGAE. Gracias a este apoyo, se permitirán llegar a más oyentes con el objetivo de que la obra dramática andaluza consiga un mayor alcance.

El ciclo que recoge esta colaboración contempla una serie de programas especiales con detalladas entrevistas a creadores, creadoras y análisis dramatúrgicos sobre algunas de sus obras más actuales.

Acerca del programa

Centrado en la escena andaluza, se sitúa entre los cincuenta podcasts más escuchados de la categoría Arte y Literatura, según iVoox. El programa tiene clara intención divulgativa y sigue las reglas y recursos del magazine, gracias a la experiencia con este tipo de guiones de Berger, teniendo como tema principal y aglutinador la dramaturgia, pero siempre cuajado de humor, con la diversión y la jarana por bandera.

Bajo estos tintes, dentro de Drama o Qué se han desarrollado distintas secciones como análisis de clásicos, entrevistas autorales, análisis dramatúrgicos de canciones, coplas o vídeos virales, curiosidades de la historia de las artes escénicas, conceptos aristotélicos y su aplicación en la realidad, lecturas de piezas teatrales breves, el glosario dramatúrgico de Patrice Pavis, o dramaturgias de la pandemia. Temas aparentemente muy especializados, tratando de poner el hecho dramático al alcance de todos los públicos.

Con información de prensa 
Suscríbete a nuestra Newsletter

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Gledys Ibarra celebra el Día Internacional de la Mujer con “Yo no quiero reencarnar”

La reconocida actriz venezolana Gledys Ibarra se presenta con su stand up comedy "Yo no quiero reencarnar" en Caracas,...

Más de El Teatro

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar