Destacados'La madre', descenso a la oscuridad junto a Aitana...

‘La madre’, descenso a la oscuridad junto a Aitana Sánchez-Gijón

-

Una mujer consumida por su rol en sociedad es el epicentro de la sacudida que acoge hoy el Teatro Pavón con el estreno de La Madre, obra parte de una triología escrita por el aclamado y galardonado dramaturgo francés Florian Zeller.

Dirigida por Juan Carlos Fisher, quien anteriormente ya había dirigido montajes del mismo autor como El Padre, dijo verse atrapado por sus obras debido a la complejidad que muestra en las relaciones cercanas, pues ponen sobre la mesa cuestionamientos que disparan tanto una introspección como un proyecto escénico.

La madre es una provocadora comedia negra que retrata a una figura acuciada por el resentimiento, la soledad y el vacío tras haber dedicado toda una vida a unos hijos que ahora se van de casa y a una relación de pareja casi inexistente.

Es el retrato de una figura que ajena a la etiqueta familiar está vacía porque no se tiene a sí misma. Y para representarla regresa a los escenarios Aitana Sánchez-Gijón, quien según contó, al principio dudo de aceptar el papel por la cercanía que sentía hacia Anne, el personaje, en algunos aspectos.

Completan el reparto Juan Carlos Vellido como marido, Alex Villazán como hijo y Julia Roch que actúa poliedricamente, siendo varios personaje  (hija, amante, novia…) y ninguno a la vez, pues funciona como una proyección de la madre hacia la mujer joven que tiene y le arrebata todo lo que ella ha querido. 

Zeller nos expulsa a una oscuridad amplia y envolvente. La obra, en palabras de Aitana, tiene una escritura que obliga al espectador a vivir lo escenificado desde dentro, a transitar lo mismo que sus personajes.

Con juegos entre lo imaginado y lo real que se apoya en una escenografía basada en los no-espacios, esta historia nos habla del hundimiento de alguien que en un momento dejó de vivir su vida y se dio cuenta tarde, quedando sólo lugar para la amargura, la tristeza y una ira sostenida. Un retrato que rehuye de homenajes edulcorados hacia la maternidad, enfrentándonos a esos roles tradicionales que han enfermado a generaciones y generaciones de mujeres bajo ellos.

Todos hemos sido hijos alguna vez, y “La madre” es un acercamiento a toda esa parte que a menudo se ha ignorado en los relatos. Una obra, que tal y como asegura el propio elenco, sorprenderá y removerá desde lugares poco obvios. 

Desde el día 6 hasta el 12 de Mayo en Teatros Pavón.

Obra producida por Barco Pirata, en coproducción con Producciones Rokamboleskas.

Lee también: ‘Dos tronos, dos reinas’, un encuentro histórico muy humano

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar