NoticiasLa ópera "Los 7 pecados capitales" se presentará en...

La ópera “Los 7 pecados capitales” se presentará en la Asociación Cultural Humboldt

-

La ópera Los 7 pecados capitales compuesta por Kurt Weill con libreto de Bertolt Brecht se presentará en la Asociación Cultural Humboldt con la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Este montaje cuenta con la dirección artística de Rodolfo Saglimbeni y la puesta en escena, de Sandra Yajure.

Este ballet chanté “ballet cantado” satírico y aborda el tema de la ambición de lucro, convirtiendo a Ana en “dos hermanas”. Ana I, la cantante, la administradora de espíritu práctico que refrena cualquier impulso o deseo de Ana II, la bailarina. Ambas parten a una travesía de siete años por siete ciudades distintas con el fin de acumular suficiente dinero y construir una casa para su familia en Lousiana.

En cada villa, su cuenta bancaria se ve amenazada por la frágil personalidad de Ana II, provocada por cada uno de los pecados capitales. La trama está centrada en una mujer psicológicamente dividida describiendo la esencia de la feminidad de Ana.

“Los 7 pecados capitales “

Cada cuadro representa a cada uno de los pecados capitales: pereza, soberbia, ira, gula, lujuria, avaricia y envidia. En la sociedad burguesa los pecados asumen un significado opuesto al que tenían originalmente. Así, la pereza impide el ascenso en la escala social, la soberbia impide a una mujer desnudarse, la ira impulsa a oponerse a la injusticia, la lujuria le mueve a ir con un hombre que le gusta en lugar de otro que puede pagarle todo.

Ana I, que representa el “yo” racional, pide a Ana II, el “yo” instintivo, que se someta a todas las leyes sociales. Vencidos todos los escrúpulos morales y aceptadas las reglas del juego impuestas por la sociedad burguesa, las dos hermanas consiguen el dinero para construir una casa en Lousiana.

El elenco está conformado por Marilyn Viloria – Ana I, mezzosoprano –; Domingo Balducci – el padre, tenor I –; Arturo Bocarruido – hijo, tenor II –; Abraham Camacho – hijo, barítono –; Martín Camacho – la madre, bajo –; y la bailarina Anakarina Fajardo – Ana II.

La producción general y el vestuario son de Edisson Spinetti; la asistencia de dirección, de Paola Martínez; el diseño de iluminación, de Manuel Troconis; y el repertorio, de Sadao Muraki.

Los 7 pecados capitales se presentará en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt por dos únicas funciones, los próximos sábado 16 y domingo 17 de julio a las 4:00 P.M. Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro, de martes a viernes entre 9:00 A.M. y 2:00 P.M., y a través del correo electrónico infoasohumboldt@gmail.com. Más información aquí.

Lee también: “Cada vez nos despedimos mejor” protagonizada por Diego Luna estrena en Madrid

Con información de la Asociación Cultural Humboldt
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Gledys Ibarra celebra el Día Internacional de la Mujer con “Yo no quiero reencarnar”

La reconocida actriz venezolana Gledys Ibarra se presenta con su stand up comedy "Yo no quiero reencarnar" en Caracas,...

Más de El Teatro

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar