EspañaLa Orquesta de el Teatro Real regresa al Lincoln...

La Orquesta de el Teatro Real regresa al Lincoln Center

-

La Orquesta Titular del Teatro Real vuelve a Estados Unidos para ofrecer un concierto en el Lincoln Center, el próximo 16 de octubre. Tras el éxito de su primer viaje a Estados Unidos viajará por segunda vez a la “Gran Manzana”.

La Orquesta Titular del Teatro Real, de nuevo bajo la dirección de Juanjo Mena, interpretará El amor brujo, de Manuel de Falla (con la cantaora Esperanza Fernández). El concierto para violonchelo en si menor, de Antonín Dvořák (con Pablo Ferrández como solista). La Suite Panambí, de Alberto Ginastera, y las suites de Daphnis et Chloé, de Maurice Ravel.

Orquesta Titular del Teatro Real y Juanjo Mena: © Javier del Real | Teatro Real
Orquesta Titular del Teatro Real y Juanjo Mena: © Javier del Real | Teatro Real

El concierto del Teatro Real en el Lincoln Center, como el del año pasado en el Carnegie Hall, pretende visibilizar y difundir la música y la cultura de España en Estados Unidos y consolidar el hermanamiento entre Madrid y Nueva York.

Participarán en el concierto dos grandes artistas españoles

Participarán en el concierto dos grandes artistas españoles: la cantaora Esperanza Fernández -nominada a los Grammy Latinos en 2008 por su disco Recuerdos– se enfrentará a una de las más importantes partituras de Falla, que requiere intensidad dramática, desgarro y autenticidad para reflejar el embrujo y la raíz gitana de la obra.

 Esperanza Fernández (bailaora): © Air Music Group
Esperanza Fernández (bailaora): © Air Music Group

Pablo Ferrández -primer español premiado en el Concurso Internacional Chaikovski- quien será solista en el icónico y bellísimo concierto de Dvořák que, aunque escrito en Estados Unidos, rezuma la nostalgia de melodías, paisajes y perfumes bohemios.

 Pablo Ferrández (violonchelista): © Igor Studio
Pablo Ferrández (violonchelista): © Igor Studio

Completan el programa tres suites creadas por sus compositores a partir de un ballet: la Suite Panambí, de Alberto Ginastera, evoca el mundo de los indios guaraníes a través de cuatro números de atmósferas contrastantes, que articulan el impresionismo musical europeo y la herencia musical indígena.

También las dos populares suites del ballet Daphnis et Chloé, de Maurice Ravel, cerrarán el concierto con su rica paleta tímbrica y armónica. Lo que permitirá a la Orquesta Titular del Teatro Real lucir la belleza de su sonido y también su ductilidad. Bajo la dirección de Juanjo Mena, que goza de gran prestigio en Estados Unidos, país donde dirige habitualmente desde 2004.

Divulgación de  la música e intérpretes españoles en Estados Unidos.

Esta gala del Teatro Real en el David Geffen Hall del Lincoln Center, al igual que la del año pasado en el Carnegie Hall. Pretende divulgar la música e intérpretes españoles en Estados Unidos. Así como profundizar en la vocación internacional del Teatro Real y afianzar el hermanamiento entre Madrid y Nueva York a través de lazos artísticos y culturales.

En 2022, la actuación de la Orquesta Titular del Teatro Real en el Carnegie Hall estuvo dedicada íntegramente a la música española. Siendo aclamada por la crítica nacional e internacional. Además, la gala se enmarcó en el 40 aniversario del Hermanamiento entre Madrid y Nueva York y estuvo presidida por Su Majestad la Reina Doña Sofía.

Este segundo viaje del coliseo madrileño a Nueva York permitirá acercar la institución a un público más amplio y diversificado. Como una estrategia global de proyección internacional que viene desarrollando con ahínco en los últimos años.

Sin duda, este viaje a Estados Unidos le permitirá reforzar sus vínculos con el público, las empresas y las instituciones estadounidenses.

MyOperaPlayer acerca al Teatro Real a los estadounidenses 

MyOperaPlayer, con una amplia oferta de producciones operísticas, conciertos, danza y flamenco procedentes de cerca de cincuenta teatros y auditorios de Europa, América y Asia. Es una vía privilegiada de difusión musical con los más altos estándares de calidad, frecuentes retransmisiones en directo y una actualización permanente de su catálogo.

El viaje a Nueva York servirá también para divulgar esta plataforma audiovisual internacional. Afianzando su enorme potencial para acercar la programación del Teatro Real a los estadounidenses. En estos tiempos convulsos en los que el arte y la música son más necesarios que nunca.

Lee también: Vuelve el Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano

Con información del Teatro Real
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad,...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Más de El Teatro

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original...

RecomendadoTOP
También te puede interesar