Noticias"La Travesía", reflexionar sobre la migración en Venezuela

“La Travesía”, reflexionar sobre la migración en Venezuela

-

La Travesía es la primera pieza de teatro documental biográfico que explora el asunto de la reciente ola de migración en Venezuela. Ya que parte de las experiencias de vida de cinco actrices, ubicadas en ciudades diferentes y reunidas en el espacio virtual: Buenos Aires, Caracas, Madrid, París y Santiago.

La migración venezolana será abordada desde el teatro documental biográfico a través de 5 ciudades y 5 actrices.

Sara Valero Zelwer encargada de la dramaturgia escénica y la dirección del proyecto comenta: “La obra parte de una insaciable hambre del artista, de seguir contando y de seguir dando cuenta en un tiempo de pandemia”.

Asimismo Sara manifiesta que sigue siendo una invitación al espectador a que sea parte del ritual del teatro aunque no sustituye al espacio físico, hay una investigación y hay un trabajo que quiere ser ofrecido al espectador desde la generosidad.

“es una obra pensada, ensayada y estrenada en un tiempo de confinamiento, que nos ha permitido conectarnos” , APUNTA Zelwer.

La obra cuenta con las actuaciones de Lismar Ramírez, Lya Bonilla, María José Mata, Oriana Nigro Acevedo, Sara Valero Zelwer. Además de la asistencia de dirección Alexander Ramos.

Es una producción de Teatro en Red, con el apoyo del Centro de Creación Artística TET. También cuentan en la musicalización con Lismar Ramírez. Música original Santiago Brunati. Asesoría coreográfica Claudio Laya. Asesoría vestuario e iluminación Oriana Nigro Acevedo. Videos promocionales Louani Rivero. Diseño gráfico Lya Bonilla. Bajo la dirección y dramaturgia escénica de Sara Valero Zelwer.

Podrán apreciar la pieza La travesía a partir del 14 de noviembre vía Zoom a las 11:00 am. Las entradas puedes adquirirlas en www.trasnochocultural.com. Igualmente a través de las redes sociales Twitter e Instagram @trasnochocult colocando la etiqueta #TrasnochoWeb. Facebook y el canal de YouTube: Trasnocho Cultural.

Con información de prensa 

Deja un comentario

Últimas noticias

“Artefactos americanos”: cinco comedias breves se estrena en Caracas

Federico Pacanins  con apoyo del Centro Venezolano Americano, presenta Artefactos americanos: cinco comedias breves. En el montaje, los personajes...

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció este martes en la ciudad de Caracas . Conocida por...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión, Lo que perdí en la mudanza nos presenta a dos...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Las mejores canciones de musicales de todos los tiempos: Un viaje sonoro al teatro

El teatro musical es una de las formas más poderosas de expresión artística. La magia de una gran obra...

La obra de teatro “Laponia” regresa en Navidad

Grupo Teatral Skena en sus 45 años invita a recibir el Espíritu de la Navidad con la obra Laponia,...

Más de El Teatro

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión,...

“Artefactos americanos”: cinco comedias breves se estrena en Caracas

Federico Pacanins  con apoyo del Centro Venezolano Americano, presenta...

RecomendadoTOP
También te puede interesar