Destacados"La vida perdida": ¿Qué hacemos para que no sea...

“La vida perdida”: ¿Qué hacemos para que no sea así?

-

“No digan que me llevó la muerte, digan que me llevó el teatro”.

La Vida Perdida obra escrita y dirigida por Patricia Castillo, se presenta en el Teatro Trasnocho hasta el 20 de agosto. Los viernes a las 6 pm, sábados y domingos a las 5 pm. Protagonizada por Antonio Delli y Guillermo Díaz Duma. 

Esta obra  nos muestra lo que puede ser la muerte a través de la historia de William, un director de teatro con amplia trayectoria. Sin embargo, es diagnosticado con cáncer y ahí es cuando comienza su lucha interna al debatirse entre su pasión y amor por el teatro; o su propia vida, que no es nada sin el teatro.

Sabiendo que sus días están contados, quiere, a costa de su salud, seguir trabajando en su espacio natural que es el teatro. No deja de crear, ensayar, formar y dirigir. A su alrededor está su hermana e hija, así como también sus alumnos y su doctora; que viajan a través de la mente de William y sus fantasías.

La directora utiliza como uno de los cuentos más famosos de la literatura surrealista  Alicia en el País de las Maravillas para presentar los delirios de William, donde se evidencia la influencia social y psicológica del teatro en William.

Además también utiliza la pieza para realizar una crítica hacia el gremio teatral. Así como también logra que el espectador reflexione sobre la vocación y este caso sobre la profesión de ser artista. Pero también de lo complejo que es el ser humano y sus dudas existenciales: ¿Qué hago aquí? ¿Para qué vine al mundo? ¿Cuál es mi lugar? 

El montaje nos muestra más que la muerte; nos muestra el amor a la existencia y que esto no sería posible sin la pasión en hacer lo que verdaderamente nos gusta. No es creer que tuvimos una vida perdida, al contrario, qué hacemos para que no sea así.

Las actuaciones en general de esta obra son un gran acierto. Todas ellas están a un buen nivel como mínimo. Ellos logran mantener las escenas, el conflicto y las necesidades de la acción dramática a la que se juega la obra. Antonio Delli, por supuesto, es una de las notas más altas en este ámbito, su trabajo sólido y bien sostenido, realza a su personaje dotándolo de profundidad.

El elenco de La vida perdida está confirmado también por: Sandra Yajure, Joe Justiniano, Larisa González, Patricia Ramírez, Jayler Romero, Mariela Suárez, Jhonny Rivas Pulido, Stephannye Baena y Marcos Salazar.

Esta producción de Jayler Romero y Penélope Gil para el Centro de Creación Artística TET,  con vestuario de Nakary Bazán y León Padilla. Iluminación de José Manuel Rueda, escenografía de Patricia Castillo. Dirección musical de Víctor Bolívar, coreografía de Miguel Issa y el diseño de arte y fotos de Kike Acuña.

La Vida Perdida, se presenta en el Teatro Trasnocho hasta el 20 de agosto. Los viernes a las 6 pm, sábados y domingos a las 5 pm.

Lee también: “Déjame como Susana Duijm”: Una sátira con tintes de humor negro

Suscríbete a nuestra Newsletter

 

 

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar