NoticiasLas crisis de pareja se diseccionan en “El peligro...

Las crisis de pareja se diseccionan en “El peligro de las buenas compañías”

-

Bajo la dirección de Juan Carlos Rubio, El peligro de las buenas compañías es una comedia escrita por el filósofo, escritor y ensayista Javier Gomá, que disecciona en clave de humor las crisis de parejas y se convierte en una prueba que en el periodo post-pandemia -si se quiere- todavía podemos reír frente a las vicisitudes. Grandes actores españoles como Fernando Cayo, Carmen Conesa, Ernesto Arias y Miriam Montilla protagonizan esta divertida obra, para conversar sobre las buenas compañías y su influencia en la cotidianidad.

El peligro de las buenas compañías

El peligro de las buenas compañías presenta, a través de la comedia, a dos parejas formadas por las hermanas Lola y Julia y sus respectivos maridos, Tristán y Félix. La comedia nos cuenta la historia de personas en estado de crisis: de pareja, profesional, de salud y de los cincuenta. Tristán es un abogado de prestigio que entra en una crisis conyugal por culpa de su cuñado, Félix, persona sinceramente tierna y buena, con quien lo comparan continuamente. Lola es profesora de filosofía deseando emprender un nuevo negocio por su propia cuenta mientras que Julia oculta una operación quirúrgica con un divertido engaño a los otros tres personajes.

Las crisis de pareja se diseccionan en “El peligro de las buenas compañías”
Las crisis de pareja se diseccionan en “El peligro de las buenas compañías”

Es una comedia moral pero sin moraleja, llena de enredos, confusiones, malentendidos y continuos golpes de escena. Los protagonistas tratan de salir de sus crisis tomando decisiones importantes que los hacen evolucionar en escena, hasta un final aparentemente feliz.

La música es el quinto protagonista, acompañando a esta comedia con canciones y música del piano en directo, interpretadas en directo por Carmen Conesa y Fernando Cayo, con letra del propio Javier Gomá y compuestas por Julio Awad (La Bella y La Bestia, La Jaula de Las Locas, Ghost, En tierra extraña).

Javier Gomá, el autor

Javier Gomá ha desarrollado su filosofía de la ejemplaridad en cuatro libros reunidos en la edición conjunta Tetralogía de la ejemplaridad (publicados entre 2003 y 2013). 

” inevitablemente cada uno de nosotros nos hallamos cotidianamente rodeados de ejemplos positivos y negativos que nos absuelven y condenan sin cesar”.- Javier Gomá

El peligro de las buenas compañías se estrenó en el Teatro Reina Victoria de Madrid del 18 de marzo al 2 de mayo de 2022, bajo la producción de Lantia Escénica.

Lee también: Edda Armas: “Talismanes para la fuga” es un ir y venir en diálogos con la certidumbres de otros

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció este martes en la ciudad de Caracas . Conocida por...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión, Lo que perdí en la mudanza nos presenta a dos...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Las mejores canciones de musicales de todos los tiempos: Un viaje sonoro al teatro

El teatro musical es una de las formas más poderosas de expresión artística. La magia de una gran obra...

La obra de teatro “Laponia” regresa en Navidad

Grupo Teatral Skena en sus 45 años invita a recibir el Espíritu de la Navidad con la obra Laponia,...

Cuentos y clásicos de Navidad adaptados al teatro

Hay cuentos que forman parte de la cultura y que son referentes a la época decembrina. El Teatro realizó...

Más de El Teatro

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar