Destacados"Las Trenzas: o sobre la ausencia" se presentará en...

“Las Trenzas: o sobre la ausencia” se presentará en el Centro de Arte Los Galpones

-

Daniel Dannery, ganador del premio Marco Antonio Ettedgui, en su edición 2017-2018, asume la dirección de un texto propio, un monólogo que ahonda en las profundidades del sufrimiento a través de la pérdida y la ausencia, “como ejercicio de catarsis personal”, como lo ha definido el periodista José Pisano.

Luego del éxito de crítica y público de obras como Rojo del norteamericano John Logan, I.D.I.O.T.A del catalán Jordi Casanovas, y su versión de Rebelión en la Granja de George Orwell.

La pieza narra el viaje emocional del propio Dannery, sufrido a partir de la muerte del padre. La ausencia generada a través de ese desprendimiento físico, sumerge al personaje en un delirio, un viaje mental que recapitula su vida a través de la angustia, donde al parecer los deseos han culminado y, sólo queda un gran vacío que parece cercar la necesidad de seguir perteneciendo.

En clave de terror, de sueño pesadillezco, Las Trenzas: o sobre la ausencia, abren la ventana al director para hablar sobre asuntos muy personales, que en sus palabras: No son ajenos a nadie. La muerte, es un tema de la vida, nos ronda a diario. Vivimos en un país donde constantemente se lamenta la ausencia de un padre, de un patriarca, de un líder, hablar de la muerte de mi padre, para mi también es un asunto político.

El peso de la propuesta recae sobre los hombros del joven actor Abilio Torres, recientemente visto en el montaje 1984. Torres, es egresado de la agrupación Rajatabla, y ha estado a la orden de directores como Orlando Arocha, Elvis Chaveinte y Moíses Rivas.

El resto del equipo lo conforman Vladimir Sánchez en el diseño de iluminación y vestuario, Anthony Castillo en el diseño y realización escenográfica, Verónica Fagúndez en la asistencia de producción y dirección, y Ani Lozada, junto con Sánchez y Dannery encargados de la producción general.

La obra se estará presentando sábados y domingos a las 11:00 am, por sólo 4 funciones desde el 28 de abril y hasta el 06 de mayo.

Las entradas se consiguen en el Centro de Arte Los Galpones (Los Chorros), con un valor de 50.000 bolívares para estudiantes y 100.000 bolívares para público general, en efectivo, o por punto. 

Deja un comentario

Últimas noticias

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

Más de El Teatro

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original...

RecomendadoTOP
También te puede interesar