Noticias"Le Bal de Paris de Blanca Li", una experiencia...

“Le Bal de Paris de Blanca Li”, una experiencia inmersiva y rompedora

-

Comienza el baile. Los Teatros del Canal han acogido el preestreno internacional de Le Bal de Paris de Blanca Li, una creación de la coreógrafa y bailarina Blanca Li que finaliza su temporada el 3 de eneroy que revoluciona el mundo escénico uniendo danza, música y una experiencia de realidad virtual en directo.

Se trata de una propuesta inmersiva, innovadora y festiva, que implica todos los sentidos.

Anula las fronteras entre espectadores y bailarines, y cuenta una historia de amor en tres actos. Eso sí, será una versión reducida, adaptada a los tiempos del Covid 19.

Un grupo de hasta nueve espectadores entra en la Sala Verde de los Teatros del Canal, dispuesto a sumergirse en una fantasía de otra dimensión. Para ello va equipado con gafas de realidad virtual, la mochila y el arnés correspondientes. Tres bailarines lo esperan ya listos para interpretar los papeles principales de la intriga, e invitan a los espectadores a bailar con ellos en un escenario fantástico y poético.

Unos y otros, público y elenco, tendrán libertad para vivir la fiesta a la manera de cada uno, bailando, interactuando y sintiendo como deseen esta innovadora creación, que traslada la danza a un planteamiento hasta ahora desconocido y multiplica las posibilidades de su lenguaje. La experiencia durará, en total, una hora, incluyendo tiempo de preparación y salida.

Le Bal de Paris es el resultado de la colaboración de Blanca Li, a cuya pasión por la danza se une un gran interés por las nuevas tecnologías, con el músico Tao Gutiérrez -compositor de ballets y bandas sonoras nominado al Goya- y Vincent Chazal -artista gráfico y diseñador de storytelling para realidad virtual, que aquí se ocupa de la creación gráfica-.

Por otro lado, el galardonado estudio BackLight, que lleva desde 2008 explorando la manera de contar historias en formatos digitales o vinculados a los videojuegos, ha aceptado el reto de imaginar esta experiencia única. El diseño de vestuario lleva el sello de Chanel.

Sobre Blanca Li

Blanca Li es coreógrafa, bailarina, cineasta, actriz, y en abril de 2019 fue la primer mujer coreógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes Francesa, en reconocimiento a su contribución a la danza. Dirige los Teatros del Canal en Madrid desde noviembre 2019.

Nacida en Granada, integra a los doce años el equipo nacional de gimnasia rítmica y a los diecisiete se establece en Nueva York para estudiar en la escuela de Martha Graham. De vuelta a Europa, crea su propia compañía de danza contemporánea, actualmente con sede en París, con la que ha girado en todo el mundo.

La artista ha trabajado como coreógrafa en la Ópera de París, la Metropolitan Opera de Nueva York y el Ballet de la Komische Oper en Berlín. También fue directora del Centro Andaluz de Danza en Sevilla de 2006 a 2010 creando allí Poeta en Nueva York con Andrés Marín y Carmen Linares.

Ha dirigido cinco largometrajes, incluyendo la comedia musical Le Défi, con 150 bailarines de hip hop o Elektro Mathematrix, un musical con bailarines de electro dance. Ha trabajado con músicos como Beyoncé o Daft Punk; con directores de cine como Pedro Almodovar o Michel Gondry; y con creadores de moda como Jean-Paul Gaultier o Azzedine Alaïa.

Con información de prensa
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad,...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Más de El Teatro

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace...

RecomendadoTOP
También te puede interesar