DestacadosLos abuelos saben cómo ser felices en “La máquina...

Los abuelos saben cómo ser felices en “La máquina de la felicidad”

-

 

Le lloramos al pasado porque

 creemos que no hay futuro.

¿Y si no fuese así?

A partir de este 2 de junio, y por solo 3 semanas, el grupo teatral Cuarta Pared lleva al Teatro Premium de Los Naranjos, una “comedia senil” escrita por el director y dramaturgo Daniel Dannery: La máquina de la felicidad.

La obra dirigida por Cristina Valarino, está de gira por Caracas. La directora que debuta con su grupo Cuarta Pared, presenta una propuesta innovadora y diferente de ver a la tercera edad en medio de divertidos enredos y de los tabúes que rodean a los viejitos y sus achaques.

“¿Qué cosa pueden quitarnos que no hayamos perdido ya?”. Esta frase personifica claramente lo que piensa el Sr Cox, nuevo inquilino de la Casa Hogar Ventura, donde transcurre la historia.

En este asilo para jubilados internacionales, los días pasan con rutinas bien establecidas en el salón de usos múltiples, un espacio amplio, monótono, frío y aburrido. Mientras que sus residentes, inmersos en cualquier tiempo y espacio, solo esperan resignados, deprimidos y ausentes que les llegue la “hora”, pues sus familias los han abandonado allí. Hasta que el Sr Cox llega para modificar las vidas de los ancianos.

Esta “comedia senil”, como la denomina el propio autor, es la ópera prima del grupo teatral Cuarta Pared, integrado por actores mayores 50 años, egresados de los talleres de actuación Skena y Nueva Era.

Para esta ocasión, llevan a escena una bien lograda producción para todo público, refrescante, colorida y cuidada en los detalles.

“Somos viejos nuevos en esto”, afirma su directora Cristina Valarino. “Todos actores profesionales, orientados a trabajar con excelencia y provenientes de las mejores escuelas de teatro como Skena y Nueva Era, en las que nos hemos formado”.

El grupo es un reflejo de su historia. Creado en 2014 como una iniciativa de la firma de consultores Perez Valarino y Asociados para ofrecer un espacio de aprendizaje distinto a sus clientes. En 2015 presentaron la obra ¿Quién es el jefe?, a partir de la cual han generado un laboratorio para distintas experiencias teatrales.

La máquina de la felicidad se podrá ver en Teatro Premium, por tres semanas, desde el 2 hasta el 18 de junio, los viernes, sábados y domingos a las XXX.

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar