NoticiasLos Premios Max de las Artes Escénicas abre periodo...

Los Premios Max de las Artes Escénicas abre periodo de inscripciones en su XXV edición

-

Los Premios Max de las Artes Escénicas convocan en su XXV edición al periodo de inscripción de espectáculos estrenados, reestrenados o en gira. Del 1 de abril al 15 de diciembre de 2021 y de los profesionales que los han realizado, artísticos y técnicos.

Las producciones que quieran participar en los Premios Max 2022 podrán inscribir su candidatura hasta el 17 de enero de 2022 a través de la página web oficial.

Únicamente se considerarán las obras o espectáculos realizados por compañías profesionales.

La Fundación SGAE premia en 20 categorías a concurso y dos premios especiales. Premio Max de honor, que distingue la trayectoria de una persona por su aportación, entrega y defensa de las artes escénicas.

El otro premio especial corresponde al Premio Max aficionado o de carácter social, que engloba proyectos a favor de la integración y la proyección social y a compañías aficionadas.

El plazo de recepción de propuestas para el Premio Max aficionado o de carácter social permanecerá abierto hasta el 7 de febrero de 2022. Para participar se debe enviar una carta de propuesta razonada acompañada de una hoja de firma de los profesionales que la apoyan.

En la última edición de los Premios Max concurrieron 439 espectáculos, unos galardones que se han consolidado, Y que cumplen 25 años con  un amplio reconocimiento en el ámbito de las artes escénicas en España.

Ganadores de los Premios Max de las Artes Escénicas 2021

Con información de COPE 
Suscríbete a nuestra Newsletter

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar