NoticiasMacondo se vuelve ballet en "Cien años de soledad,...

Macondo se vuelve ballet en “Cien años de soledad, el viaje de Elisa”

-

Más de 45 bailarines en escena se sumergen en Macondo para llevar a escena Cien años de soledad, el viaje de Elisa inspirados en Cien años de soledad del escritor colombiano Gabriel García Márquez.

La puesta es representada por la Fundación Escuela de Artes MME en complicidad con la Factoría L’explose y el Centro Comercial  Plaza las Américas, donde será escenificada hasta el 7 de mayo.

Cien años de soledad, el viaje de Elisa es una adaptación libre para ballet de la novela del Premio Nobel de Literatura y el libro Expedición Macondo de Irene Vasco.

La pieza relata con fantasía y color el recuerdo de Elisa, una afamada escritora y su experiencia lectora al encontrarse con la obra literaria Cien años de Soledad cuando era apenas una adolescente. La perspectiva es la de una joven soñadora que por su experiencia con la novela forja su futuro.

La gente del pueblo, las mariposas amarillas, los gitanos y muchos otros personajes son interpretados por apasionados bailarines de la escena colombiana.

El público podrá disfrutar de momentos icónicos, como la fundación de Macondo, la llegada de los gitanos y las historias de los integrantes de la familia Buendía, narrados a partir de figuras y coreografías de ballet.

El cuerpo de baile cuenta con 40 estudiantes de ballet de todas las edades, acompañados por 5 bailarines profesionales.

La Fundación Escuela de Artes MME es una organización que promueve, diseña y construye espacios incluyentes de educación artística en danza, música y artes plásticas, a través de la formación experiencial dirigida a niños y jóvenes. Su sede ubicada en el barrio Castilla de la localidad octava les ha permitido llegar a personas con poco acceso a las experiencias artísticas y culturales.

Por esto, como un aporte a su comunidad, desarrollaron desde 2013 un programa de becas que cobija a ocho estudiantes de ballet entre los 10 y 19 años, que debido a la ausencia de recursos económicos, no podrían costear por sus propios medios un proceso de formación artística.

Además, la Fundación Escuela de Artes MME busca consolidar un programa de apadrinamiento para ampliar el grupo de becados y disminuir la brecha entre los sueños y la realidad de niños y jóvenes que desean recibir formación en ballet.

Su trabajo no solo se centra en una formación técnica, sino en brindar un espacio para expresar emociones, canalizar la adrenalina, fomentar el trabajo en equipo, superar la timidez y establecer nuevas y sanas relaciones. Así como desarrollar valores en torno al amor propio, la sana autoestima y la disciplina.

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció este martes en la ciudad de Caracas . Conocida por...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión, Lo que perdí en la mudanza nos presenta a dos...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Las mejores canciones de musicales de todos los tiempos: Un viaje sonoro al teatro

El teatro musical es una de las formas más poderosas de expresión artística. La magia de una gran obra...

La obra de teatro “Laponia” regresa en Navidad

Grupo Teatral Skena en sus 45 años invita a recibir el Espíritu de la Navidad con la obra Laponia,...

Cuentos y clásicos de Navidad adaptados al teatro

Hay cuentos que forman parte de la cultura y que son referentes a la época decembrina. El Teatro realizó...

Más de El Teatro

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión,...

RecomendadoTOP
También te puede interesar