NoticiasMarion Cotillard será Juana de Arco en el Teatro...

Marion Cotillard será Juana de Arco en el Teatro Real con La Fura dels Baus

-

La actriz Marion Cotillard encabeza el reparto de Juana de Arco en la hoguera , (Jeanne d’Arc au bûcher) de Arthur Honegger (1892-1955), con dirección de escena de Àlex Ollé, de La Fura dels Baus, una nueva coproducción entre el Teatro Real y la Ópera de Frankfurt, que se presentará en 8 funciones, entre los días 7 y 17 de junio.

Àlex Ollé (La Fura dels Baus) ha concebido el universo celestial de La demoiselle élue (La doncella bienaventurada) como preludio a Juana de Arco en la hoguera que, en el paroxismo previo a la muerte, recuerda escenas de su vida.

Juanjo Mena debuta en el foso del Teatro Real al frente de un selecto elenco de cantantes y actores, del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real y del coro infantil Pequeños cantores de la JORCAM.

El montaje también cuenta con las interpretaciones del actor Sébastien Dutrieux, las sopranos Sylvia Schwartz y Elena Copons, la mezzosoprano Enkelejda Shkoza, el tenor Charles Workman y el bajo-barítono Torben Jügens, en los papeles principales. 

La damoiselle éluede Claude Debussy, estará protagonizada por la soprano Camilla Tilling y la mezzosoprano Enkelejda Shkosa.

Marion Cotillard será Juana de Arco en el Teatro Real con La Fura dels Baus 2

Juana de Arco de 1954 y 2015

El oratorio de Honegger, cuyo estreno en España en 1954,  en el Liceu de Barcelona, contó con Ingrid Bergman como Juana de Arco y Roberto Rossellini en la dirección de escena, necesita una gran actriz como protagonista, ya que su actuación vertebra toda esta obra inclasificable, tanto desde el punto de vista formal como musical.

La oscarizada actriz francesa Marion Cotillard estuvo a punto de interpretar este papel en el Teatro Real en 2015, también de la mano de La Fura y con dirección musical entonces de Josep Pons (esta vez toma el relevo Juanjo Mena).

Sobre el brutal, fantasmal y simbólico ‘poema escénico’ de Paul Claudel, Arthur Honegger creó una partitura que es un mosaico ecléctico de influencias, del contrapunto al jazz, del folclore a las ondas martenot, con una orquestación muy rica y original al servicio de una dramaturgia que reivindica el patriotismo, la justicia y la libertad.

Con información cortesía del Teatro Real | Imágenes del Teatro Real 

Lee también: Edda Armas: «Talismanes para la fuga» es un ir y venir en diálogos con la certidumbres de otros

 

Deja un comentario

Últimas noticias

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Gledys Ibarra celebra el Día Internacional de la Mujer con “Yo no quiero reencarnar”

La reconocida actriz venezolana Gledys Ibarra se presenta con su stand up comedy "Yo no quiero reencarnar" en Caracas,...

Más de El Teatro

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar