Festivales y convocatorias4ta edición del festival "Me gustas pixelad _"

4ta edición del festival “Me gustas pixelad _”

-

Del 11 al 13 de marzo, La Casa Encendida de Madrid celebra la 4ª edición de Me gustas pixelad _, festival que revisará los efectos de la pandemia en las artes escénicas y el mundo digital.

Me gustas pixelad _

Me gustas pixelad _, el festival de La Casa Encendida que pone en diálogo las artes escénicas y el mundo digital, presenta la obra de trece artistas que ofrecen un espacio de observación y experimentación en torno al cuidado, la cura y la gestión de los traumas. En formato híbrido, presencial y online, la cita presenta diez piezas de trece artistas cuyas obras están vinculadas con la crisis actual y orbitan en torno a dos preguntas: qué es el trauma y cómo las artes vivas y los medios digitales responden ante él.

Obras del festival

Entre otros, ‘Animal soñado’ de Rafael Frazão ofrece una serie de vídeo-ensayos basada en el Pandemic Dreams Archive, una plataforma que surgió durante la cuarentena y que recoge cerca de 500 relatos de sueños surgidos durante ese periodo y que hoy representa el mayor archivo polisomnográfico.

‘Presencias Virtuales’ de Javier Vaquero Ollero, reflexiona a través de entrevistas con bailarines, docentes y usuarios sobre cuáles han sido y son las consecuencias que ha tenido la pandemia en la creación escénica y las pedagogías del movimiento.

En ‘Almas oscuras’ de Edu Fernández, el artista y sus invitados juegan al videojuego Dark Souls, popularmente conocido en Internet como una forma terapéutica de tratar la depresión y otros problemas emocionales.

‘Me veo la nuca’ de Mayte Gómez’ es una proyección en bucle en el Patio sobre la violencia inconsciente que ejercemos contra el cuerpo al someterlo a los designios de la pantalla.

‘Instadeath’ de Daniel Moreno Roldán y Roc Herms es un ritual -similar a un grupo de autoayuda a la adicción a las redes sociales- enfocado a toda persona que tenga una relación conflictiva con Instagram y que no sepa cómo gestionarlo. Instadeath es el último clic antes de desaparecer de Instagram sin dejar rastro, una suerte de eutanasia digital.

El ‘Programa triple: archivo, regresión y sobreexposición’ ofrece, en diferentes espacios de La Casa Encendida, tres piezas cortas sobre el cuerpo y la psicología: ‘Castr@’, que habla del rastro de la represión en el cuerpo; ‘The lesson’, que aborda la saturación de imágenes a la que se somete al cuerpo y la mente; y ‘Y una gorrita negra(…)’, que trabaja el uso de mapas digitales para trasladarse a espacios traumáticos y confrontarlos de forma segura.

‘Me gustas pixelad _’ está comisariado por Matías Daporta.

Consulta aquí más información

Más información sobre otros festivales y convocatorias en artes escénicas aquí. 

Fuente: Artezblai

Deja un comentario

Últimas noticias

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Gledys Ibarra celebra el Día Internacional de la Mujer con “Yo no quiero reencarnar”

La reconocida actriz venezolana Gledys Ibarra se presenta con su stand up comedy "Yo no quiero reencarnar" en Caracas,...

Más de El Teatro

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar