DestacadosMérida reactiva la danza desde la interpretación particular

Mérida reactiva la danza desde la interpretación particular

-

No debe haber pausa para la danza. Entre líneas, Daniel Rivero, productor de Brayballet, defiende el crecimiento de las academias particulares, frente a lo que considera un estancamiento del arte del movimiento en Venezuela. Para probarlo, su compañía apuesta por reeditar el Concurso Nacional “Pura Danza 2016”, que inicia este 11 de mayo y en el que participan 480 bailarines de todo el país.

La segunda edición del certamen, organizado por Rivero y Brayner Ceballos, directora de la academia, se realizará en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero de Mérida donde esperan alcanzar entre 800 y 1200 espectadores. Unos 600 más que el año pasado.

El proyecto, que pretende instalarse de forma permanente, busca apoyar iniciativas independientes y fomentar el encuentro y la evolución del baile, según Rivero.

Para el productor, es una oportunidad para que grandes maestros y academias descubran el talento que se forma a kilómetros de la capital. “La danza debe apuntar más allá del Teresa Carreño, debe apuntar a todas las academias”, afirmó.

Pero también a todas las edades y géneros de acuerdo a la premisa del certamen, en el que participan bailarines entre 8 y 25 años de edad, en su mayoría mujeres (un 80%), en los géneros de Clásico, Neoclásico y Contemporáneo.

Entre las 38 escuelas que concurren este año están Nena Kerr (Aragua), Ballet María Teresa Alford (Barquisimeto), Ballet Luisa Suárez (Lara) y Ballet de la Mar (Margarita), representado por 42 alumnas. Por el Distrito Capital asistirán estudiantes del Ballet Clásico de Caracas y Thais León del Ballet del Teresa Carreño.
Serán tres jornadas de concurso más la gala de clausura en la que se conocerán los ganadores. Estos podrán llevarse becas en academias del país, trofeos y menciones especiales.

El jurado estará conformado por Rumen Rachev, Carlos Paolillo, Oswaldo García, Stella Quintana, Carolina Petit y Adriana Estrada.

Cada participante tendrá un máximo de dos minutos para ejecutar su coreografía en la categoría de su preferencia, y así optar por el premio final. Rivero aseguró que solo hay dos certámenes de esta magnitud en el país. Además de este existe el Concurso Internacional de Caracas que organiza Patricia Fiorucci.

El concurso se lleva a cabo gracias al apoyo de patrocinantes particulares regionales. Los fondos permiten cubrir el pago del teatro, costos de producción y sonido, así como el traslado de jurado.

Las entradas también tienen un valor: 500 Bs una jornada y 1500 Bs el pase por los cuatro días del evento. Se apartan a través de concursoballetmerida@gmail.com y puede asistir todo el que lo desee.

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar