NoticiasMéxico celebra la Feria del Libro Teatral con el...

México celebra la Feria del Libro Teatral con el lema: “El teatro también se lee”

-

Por segunda ocasión será incluida la Feria del Libro Teatral (FeLiT), en su décimo segunda edición en la Muestra Nacional de Teatro de Ciudad de México y el estado de Morelos, con el lema “El teatro también se lee”.

Es una muestra incluyente, amplia y representativa de la producción escénica mexicana. Expone la diversidad del teatro a públicos nacionales y a especialistas de las artes. Con el fin de propiciar una mayor circulación de obras, procesos y experiencias escénicas dentro y fuera del país.

En esta edición, el Encuentro de Reflexión e Intercambio, espacio para compartir procesos, saberes y reflexiones sobre el trabajo escénico, se compone por mesas de diálogo y la exposición de Experiencias teatrales, este último concepto comprende actividades como la organización de festivales, el diseño de tácticas relacionadas con la difusión artística o la formación de públicos y el desarrollo de montajes en espacios no convencionales.

Además, por primera vez se desarrollará un encuentro de teatro comunitario denominado El acto en común, en colaboración con la Red Mexicana de Teatro Comunitario. Se impartirán tres talleres, se presentarán cuatro puestas en escena y se dialogará sobre la historia, el presente y el futuro de esta práctica escénica que hace comunidad.

También se realizará el programa Jóvenes a la Muestra, que busca impulsar la incorporación de nuevas y nuevos artistas en el ámbito laboral de las artes escénicas. Sus participantes, provenientes de distintas entidades.

La FeLiT se llevará  acabo del 3 al 5 de diciembre y contará con 13 presentaciones editoriales, 5 actividades para niños y jóvenes, 5 mesas de reflexión, un concurso de lecturas dramatizadas y el ya tradicional rally teatral.

Para más detalles acerca de la programación se puede consultar la página de la Coordinación Nacional de Teatro.

«Texturas, voces femeninas del teatro venezolano contemporáneo»: Muestra la diversidad del mundo femenino

Con información de la Coordinación Nacional de Teatro 
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar