NoticiasMontevideo, es la primera ciudad de América latina en...

Montevideo, es la primera ciudad de América latina en reabrir los teatros

-

Montevideo, es la primera ciudad capitalina de América Latina en reabrir los teatros. Fue con un evento muy especial al que acudieron apenas 400 espectadores por el protocolo.

Los teatros, museos y salas de cine de Uruguay están habilitados a reabrir esta semana, luego de que el gobierno aprobara un estricto protocolo sanitario.

Con la actuación del coro nacional en el Auditorio Adela Reta, una de las salas más importantes del país, quedó registrado el regreso a los escenarios de los espectáculos.

Voz oficial

Después de cinco meses de cierre y tras varios reclamos de la industria cultural, que se consideraba rezagada en la apertura de actividades en el marco de la pandemia de covid-19.

El gobierno de Luis Lacalle Pou aprobó la semana pasada los protocolos necesarios para habilitar el funcionamiento de salas de espectáculos, museos y galerías de arte de Montevideo.

El protocolo para teatros determina que debe haber una distancia mínima de dos metros entre espectadores, que deben sentarse en filas alternas y con un máximo de 30% del aforo permitido.

Asimismo, la primera fila no puede estar a menos de cinco metros del escenario. Además, los actores deben guardar un distanciamiento mínimo de dos metros entre sí.

“Aunque artísticamente sea necesario el contacto físico o un mayor acercamiento entre los intérpretes, el mismo no puede producirse: habrá que adaptar las puestas en escena para responder a este requisito inevitable”, apunta el documento difundido por el Ministerio de Educación y Cultura.

Los artistas

“Parece un protocolo elaborado por alguien que nunca entró a un teatro y no sabe qué está regulando”, declaró la presidenta de la Sociedad Uruguaya de Actores, Alicia Dogliotti, al local canal 12. “Es inaplicable”, agregó.

El distanciamiento exigido también dificulta las performances de danza, así como las presentaciones en teatros muy pequeños, comunes en Uruguay.

En los cines, la mayor traba es la falta de estrenos.

Los museos y las galerías de arte, en tanto, no presentan problemas dado que por sus características de circulación es más fácil respetar las distancias.

Uruguay, elogiado por el exitoso control de la pandemia de coronavirus sin cuarentena obligatoria, ha reabierto la mayoría de las actividades, incluidas las clases presenciales en todos los niveles.

Con 3,4 millones de habitantes, Uruguay presenta hasta el momento 1.286 casos y 36 fallecidos por COVID-19.

Con información de la prensa 

 

 

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar