NoticiasMuere Delia Fiallo, "la madre de la telenovela"

Muere Delia Fiallo, “la madre de la telenovela”

-

La escritora y guionista cubana Delia Fiallo, considerada “la madre de la telenovela latinoamericana”, falleció la madrugada de este martes, a los 97 años, según confirmaron varios medios de comunicación. Murió en Coral Gables, la ciudad aledaña a Miami-Dade (Florida, EE UU) donde residía.

“Murió en paz y rodeada de sus seres queridos”, según dijo al canal Televisa uno de los hijos, que no identificó, de la autora de telenovelas como El privilegio de amar y Esmeralda. Televisa no dio más detalles sobre la muerte de Fiallo, que habría cumplido 97 años el 4 de julio.

Por su parte, la actriz venezolana Lupita Ferrer, que fue una de las favoritas de Delia Fiallo, confirmó asimismo a Efe la muerte de la “maestra”, y dijo que era algo que la familia esperaba, pues “estaba muy enferma”.

“La madre de las telenovelas”

Su muerte ocurre cinco días antes de que ella cumpliera los 97 años. Es una de las libretistas más prolíficas de América Latina. Llamarla la madre del melodrama en radio o televisión es una justa descripción de su relevancia.

Sus novelas fueron adaptadas en todo el continente, desde Estados Unidos hasta Argentina, pasando por países como México y Colombia. Con su imaginación y pluma, Delia Fiallo llegó a millones y millones de hogares.

Hace un par de años ella decía que soñaba con la posibilidad de llevar al cine varias de estas historias mencionadas anteriormente.

La escritora cubana Delia Fiallo le dijo a Camilo Egaña en 2018 que es tímida porque su profesión es muy solitaria. Como ella contaba, era un oficio muy solitario porque estaba encerrada en cuatro paredes con esos personajes de la ficción.

Agregó que nunca se le agotó la creatividad. Fiallo cuenta que «Hasta que la muerte nos separe» fue «lo primero que se escribió de continuidad en horario estelar en todo Latinoamérica».

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar