EspañaMuere Manolita Chen, estrella del teatro chino

Muere Manolita Chen, estrella del teatro chino

-

Manuela Fernández Pérez, conocida artísticamente hasta finales de los años 70 como la vedete Manolita Chen, murió a los 89 años de edad en la residencia de ancianos de la localidad de Espartinas (Sevilla), donde vivía retirada de toda actividad artística.

La exvedete murió el pasado domingo por causas naturales, y su cuerpo ha sido incinerado este lunes en un tanatorio de la provincia sevillana.

Nacida en Madrid el 11 de abril de 1927, comenzó a formarse como artista a los 12 años en la escuela conservatorio de Laura de San Telmo. Debutó en el ballet Las Charivaris del Teatro Circo Price.

teatro-chino-manolita-chen
Espectáculo ambulante

En 1944 se casó con el empresario chino Chen Tse-Ping, de quién adoptó su apellido artístico, y ambos pusieron en marcha en 1950 el teatro que les hizo famosos en toda España. El Teatro Chino de Manolita Chen fue una empresa artística de teatro ambulante del siglo XX, que combinó circo, la revista musical y el espectáculo de variedades.

Su actividad artística se prolongó hasta finales de los años 70, cuando le fue diagnosticado un tumor de oído que le produjo una parálisis facial, aunque el teatro siguió funcionando hasta 1986.

Fuentes: El Periódico / ABC

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar