DestacadosMuere Miguel Ferrer, fundador de la Danza de Congo...

Muere Miguel Ferrer, fundador de la Danza de Congo Carrizaleño

-

El maestro de la danza, Miguel Simón Ferrer, que contaba con más de 30 años de tradición falleció luego de padecer una enfermedad pulmonar.

Miguel Simón Ferrer Lora, director y fundador de la Danza de Congo Carrizaleño, murió este jueves a sus 84 años, en Barranquilla. El maestro de una de las danzas más emblemáticas del barrio Carrizal, con más de treinta años de tradición en el Carnaval de Barranquilla, falleció luego de padecer una enfermedad pulmonar.

Ferrer llegó a Barranquilla a sus tres años desde el municipio de San Jacinto – Bolívar. Creció en el barrio Abajo disfrazándose de Monocuco e integró las cuadrillas de la Danza Congo de Oro, y fundó en 1976 las Letanías Los Mudos, ganadoras de varios reconocimientos folclóricos.

En 1984 creó el Congo Carrizaleño haciendo honor al barrio sede de la Danza en la que bailó con Ana Elvira, su esposa, sus siete hijos y todos sus nietos. El último Carnaval que estuvo al frente del grupo fue en el año 2012 cuando iniciaron sus quebrantos de salud que lo llevaron a delegar las banderas a su hijo Rodolfo.

El Congo Carrizaleño es toda una institución folclórica en el Carnaval de Barranquilla y en el barrio Carrizal que reconoce en don Miguel y su familia unos fieles exponentes del folclor y la cultura que acuna el suroriente de la ciudad. En los últimos diez años, el maestro Ferrer ganó ocho Congos de Oro que reconocieron su vida y obra en el Carnaval de Barranquilla con su danza.

A través de un comunicado, Carnaval de Barranquilla S.A lamentó su muerte, y presentó condolencias a su familia, esposa e hijos.

La velación de Ferrer será en la Funeraria La Paz, ubicada en la calle 47 No. 43 – 96, y su sepelio se cumplirá hoy viernes 29 de julio a las 4:00 pm en el cementerio Jardines de la Paz vía Puerto Colombia.

Fuente: El Heraldo

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

RecomendadoTOP
También te puede interesar