DestacadosMuere Miguel Ferrer, fundador de la Danza de Congo...

Muere Miguel Ferrer, fundador de la Danza de Congo Carrizaleño

-

El maestro de la danza, Miguel Simón Ferrer, que contaba con más de 30 años de tradición falleció luego de padecer una enfermedad pulmonar.

Miguel Simón Ferrer Lora, director y fundador de la Danza de Congo Carrizaleño, murió este jueves a sus 84 años, en Barranquilla. El maestro de una de las danzas más emblemáticas del barrio Carrizal, con más de treinta años de tradición en el Carnaval de Barranquilla, falleció luego de padecer una enfermedad pulmonar.

Ferrer llegó a Barranquilla a sus tres años desde el municipio de San Jacinto – Bolívar. Creció en el barrio Abajo disfrazándose de Monocuco e integró las cuadrillas de la Danza Congo de Oro, y fundó en 1976 las Letanías Los Mudos, ganadoras de varios reconocimientos folclóricos.

En 1984 creó el Congo Carrizaleño haciendo honor al barrio sede de la Danza en la que bailó con Ana Elvira, su esposa, sus siete hijos y todos sus nietos. El último Carnaval que estuvo al frente del grupo fue en el año 2012 cuando iniciaron sus quebrantos de salud que lo llevaron a delegar las banderas a su hijo Rodolfo.

El Congo Carrizaleño es toda una institución folclórica en el Carnaval de Barranquilla y en el barrio Carrizal que reconoce en don Miguel y su familia unos fieles exponentes del folclor y la cultura que acuna el suroriente de la ciudad. En los últimos diez años, el maestro Ferrer ganó ocho Congos de Oro que reconocieron su vida y obra en el Carnaval de Barranquilla con su danza.

A través de un comunicado, Carnaval de Barranquilla S.A lamentó su muerte, y presentó condolencias a su familia, esposa e hijos.

La velación de Ferrer será en la Funeraria La Paz, ubicada en la calle 47 No. 43 – 96, y su sepelio se cumplirá hoy viernes 29 de julio a las 4:00 pm en el cementerio Jardines de la Paz vía Puerto Colombia.

Fuente: El Heraldo

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar