Festivales y convocatoriasMuestra internacional de teatro "Mujeres que cuentan" celebra su...

Muestra internacional de teatro “Mujeres que cuentan” celebra su séptima edición

-

Regresa Mujeres que cuentan en sus séptima edición. Este año cuenta con ocho espectáculos con mujeres procedentes de diferentes comunidades de España.

La directora general de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria, Gema Agudo dijo en rueda de prensa que este año se amplía a los municipios de Miengo y Villaescusa y que mantiene su sede habitual de La Teatrería de Ábrego, en Oruña de Piélagos.



Los espectáculos programados en esta edición tienen como temática la memoria histórica y  la violencia de género.

Agudo también señaló que se mantiene la denuncia de la violencia machista, con tres montajes que denuncian este tipo de violencia. También anunció que en esta edición entra  el tema de la memoria histórica, con dos espectáculos que reflexionan sobre el pasado reciente de la Guerra Civil y el franquismo. “Considerado oportuno tratar esta temática ahora que Cantabria está tramitando su ley de memoria histórica”, manifestó.

La séptima edición de la muestra internacional de teatro Mujeres que cuentan ofrecerá ocho espectáculos del 22 de octubre al 27 de noviembre en La Teatrería de Abrego en Oruña de Piélagos (Cantabria). Además, la cita se extiende este año a las localidades de Miengo y Villaescusa.

Programación

Octubre

  • 22 y 23 Cientos de pájaros te impiden andar. Bodas de sangre de Abrego Producciones
  • 29 Playa o monte de la Compañía de Teatro Ruth Garreta
  • 30 Lastres de la Compañía Viento Sur

Noviembre

  • 5 Isadora de la Compañía Montacargas
  • 12 Contado por ellas de la Compañía La Pacheca
  • 13 Cientos de pájaros te impiden andar. Bodas de sangre de Abrego Producciones (en Miengo)
  • 19 Mi tercer acto de la Compañía La Dinámica
  • 20 Mi tercer acto de la Compañía La Dinámica (en Villaescusa)
  • 26 A mí no me regales flores de la Compañía Atakama
  • 27 A mí no me regales flores de la Compañía Atakama (en Villaescusa) y Medea a la deriva de la Compañía Maltravieso.
Con información de Artezbali
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar