EspañaMujer e inclusión social en Nave 73

Mujer e inclusión social en Nave 73

-

Dos nuevos títulos con marcado protagonismo femenino llegan en el mes de marzo a Nave 73, en Madrid. Los miércoles Dominga Bofill, Resu Morales, Cindy Fuentes y Javier Corral conforman el elenco deTiziana. Un montaje basado en la historia real de la italiana Tiziana Cantone que, tras ser la desgraciada protagonista de un vídeo sexual hecho viral sin su consentimiento, no pudo con la presión social y acabó quitándose la vida. Un espectáculo rompedor compuesto a ritmo de new age y música electrónica.

Los jueves los chicos de BisturíEnMano presentan la primera entrega de su Decálogo de la Ciudad Sin Nombre con Fin.Landia. Un monólogo protagonizado por Alessia Cartoni, un juego entre la ficción y la realidad, entre la consciencia de los actos y la ceguera del ser. Un relato doloroso sobre la culpabilidad. ¿Podremos romper con nuestro estigma?

También en el mes de marzo, y como novedad esta temporada, Nave 73 participará en el Festival Visibles de Arte Inclusivo organizado por Sala Tarambana. Los días 30 y 31 de marzo la compañía Polimetría 21 Teatro representará la obra Calle de la Peseta, 21 en Nave 73Producido por Down Madrid, el montaje refleja situaciones cotidianas de una familia un tanto peculiar. Música, movimiento y palabras puestas en escena para hacer pasar al espectador un rato de agradable diversión.

En el apartado de las prórrogas, en marzo continuarán en Nave 73 El ombligo de la reina, latragicomedia con tintes de musical sobre la identidad de género y la inclusión escrita y dirigida por Celia Morán; Matrioska, el texto de Gabriel Fuentes dirigido por Óscar Pastor que nos sumerge, a través de una bellísima puesta en escena, en el terrible mundo de la esclavitud sexual de la mujer; y Mauthausen. La voz de mi abuelo, recientemente incluida en la lista de Candidatos a los Premios Max en las categorías de Mejor Espectáculo Revelación y Mejor Autoría Revelación (Pilar G. Almansa).

En las sesiones golfas continuaremos con A mesa puesta la noche de los viernes, el último montaje de Nacho Redondo que pone a prueba la fuerza de la amistad y sus límites. Mientras, los sábados seguirá un mes más en cartel 3 en conserva, una comedia interactiva con tintes de musical sobre tres mujeres reales dispuestas a empezar una nueva vida lejos de cualquier obstáculo que les impida cumplir su sueño: estrenar un espectáculo.   

Para las sesiones de Teatro para Bebés llega un nuevo espectáculo a nuestra sala a cargo de Acoyani Guzmán.  El vuelo del Sol y la Luna jugará a recrear el ciclo del día y la noche potenciando la creatividad de los más pequeños desde una contemplación activa de la belleza.

También estrenamos nuevo formato en los Domingos Improvisados con Calambur Teatro¡Sí quiero! nos invitará a formar parte de un momento irrepetible y especial: una boda completamente improvisada en la que descubriremos, con la ayuda del público, si nuestros novios brindarán por un gran futuro juntos o si beberán para olvidar.

 

Con información de prensa Nave 71

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar