VenezuelaMurió un grande de la comedia: Cayito Aponte

Murió un grande de la comedia: Cayito Aponte

-

Víctima del cáncer de próstata, falleció el actor, humorista, arquitecto y cantante lírico venezolano Cayito Aponte, cuyas imitaciones de personajes como Carlos Andrés Pérez, Arturo Uslar Pietri y Renny Ottolina, entre tantos otros, le dieron un lugar imborrable en la memoria de los venezolanos que disfrutaron de sus actuaciones en la desaparecida Radio Rochela, considerado el primer programa humorístico de la televisión venezolana.

Había nacido en La Victoria, estado Aragua, en 1938, como Rafael José Aponte Alvarez, recibiendo el apodo de Cayito desde niño, por su nacimiento el Día de San Cayo. A los siete años comenzó a realizar imitaciones de políticos, y desde su infancia empezó a compartir el canto y la actuación en múltiples actos culturales en la escuela y posteriormente como integrante del orfeón del Liceo Aplicación.

En 1959, comenzó en RCTV en el Show de las 12, con Víctor Saume, donde se mantuvo durante tres años haciendo imitaciones de cantantes de moda y luego caricaturas de los políticos. En 1960 pasó a formar parte del programa cómico La Radio Rochela, producido y dirigido por Tito Martínez del Box. Entre 1989 y 1991 se separó temporalmente de este espacio, cuando estuvo en el programa cómico La Noticia Bomba de Televen, junto a los también humoristas Toco Gómez, Ariel Fedullo y Umberto Buonocuore.

Destacó como cantante lírico en el Teatro Nacional en 1961, con un repertorio que llegó a contar con más de 20 títulos de las zarzuelas más conocidas, y era su voz de barítono la que interpretaba el tema “Se va la audición”, que cerraba la Radio Rochela en sus principios.

Igualmente destacó como empresario y artista culinarío en los cinco restaurantes que mantuvo desde 1963, al principio en La Victoria y luego en Caracas “Los Arrieros”, “La Guacharaca” y “El Cayo Claudio”, en los que presentaba artistas para apoyar el talento nacional, en los que se jactaba de haber sido el primero en presentar a muchos cantantes que iniciaban sus carreras, así como a actores como Laureano Márquez, y a varios de Radio Rochela, como el Bólido (César Granados) y hasta al Conde del Guácharo. “De eso me siento muy orgulloso, porque son grandes humoristas de este país”, afirmó.

A los 77 años, representó por última vez al ex presidente Carlos Andrés Pérez en la obra Vivo El Musical, y anunciaba su actuación en dos papeles en El hombre de la Mancha.

Durante su enfermedad sus familiares y cercanos abrieron una campaña GoFundMe para reunir fondos y pagar los gastos médicos correspondientes. Todos deseaban su recuperación.

El cáncer ganó la batalla y, a los 80 años, Cayito Aponte se fue, dejando el recuerdo de su gracia, su humor y su inteligencia.

“Siempre he dicho que donde esté un rochelero montado en un escenario, estará presente Radio Rochela”, afirmó. Ahora, seguramente, estará allá en el cielo.

El hombre de la mancha: El teatro invoca a Cervantes

 

Fuente: El Universal
Imágenes archivo El Teatro

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar