NoticiasMurió Laura Gómez-Lacueva, actriz española de teatro, cine y...

Murió Laura Gómez-Lacueva, actriz española de teatro, cine y TV

-

La actriz española Laura Gómez-Lacueva, falleció el día de hoy. Actuó en obras como Yerma, La venganza de Don Mendo, Gala contra Gala o Sonetos de amor y otros delirios.

Gómez-Lacueva padecía de cáncer y está mañana dio el último adiós en Zaragoza, su ciudad natal. En 2010 fundó en Zaragoza la compañía Nueve de Nueve Teatro junto a Jorge Usón y Carmen Barrantes.

Laura Gómez-Lacueva
Laura Gómez-Lacueva. Foto del Diario de Cádiz

Con una carrera en el cine, la televisión y el teatro. También fue conocida por los programas de humor de televisión Oregon TV, La que se avecina, El pueblo, Cuéntame cómo paso y Aída.

Alberto Caballero, uno de creadores y responsables de La que se avecina y El pueblo, aseguraba en redes al conocer la muerte de la intérprete: “Devastados por el fallecimiento de nuestra adorada Laura Gómez-Lacueva. Pocas veces hemos conocido a alguien que mezcle talento y calidad humana en semejantes cantidades. La vida a veces es muy injusta. Un beso, cielo. Te recordaremos siempre”.

Sus dos últimos trabajos teatrales fueron La extinta poética y Convertiste mi luto en danza, ambos el dramaturgo Eusebio Calonge y el director Paco de La Zaranda, fundadores de la compañía de culto La Zaranda.

Convertiste mi luto en danza, fue estrenado en diciembre de 2020 en Zaragoza, se inspiraba en poemas de María Pisador, una mujer que murió a los 30 años por cáncer y cuyo último deseo antes de fallecer fue presenciar un espectáculo de La Zaranda. La actriz lo hizo estando ya enferma.

En cine ha trabajó en películas como El reino, de Rodrigo Sorogoyen; De tu ventana a la mía y La novia, ambas de Paula Ortiz; Incierta gloria, de Agustí Villaronga; Las niñas, de Pilar Palomero, o Historias lamentables, de Javier Fesser.

En 2022 recibió el Premio Simón como mejor intérprete aragonesa del año.

Con información de El País
Suscríbete a nuestra Newsletter

 

Deja un comentario

Últimas noticias

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Más de El Teatro

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace...

RecomendadoTOP
También te puede interesar