NoticiasNace Leonoroc Theater, espacio hispano en Florida

Nace Leonoroc Theater, espacio hispano en Florida

-

Tener su propio espacio para fomentar el arte hispano y el teatro con un enfoque social en la Florida Central, Estados Unidos, es un objetivo cumplido de José Coronel, director artístico y propietario del primer teatro hispano comunitario en la Florida Central ‘Leonoroc Theater’, que ya abrió sus puertas oficialmente en su local ubicado en 1002 Plaza drive, en Kissimmee.

“Vimos la necesidad ante la gran población hispana en la Florida Central, estamos creciendo los teatreros, pero tenemos limitaciones, dónde presentar nuestras obras. Unas veces el costo de los sitios no es asequible, por eso necesitábamos este espacio para difundir nuestro arte e inspirar a las nuevas generaciones”, dijo Coronel, actor, productor y director artístico.

Destacó que brindarán obras y exhibiciones de calidad a un costo accesible para el público con su misión de brindar un teatro con sentido universal para que lo disfruten todos los hispanos.

Él junto con su esposa, la abogada y escritora Vionette Pietri, presidenta de Fundación Baila Corazón, entidad sin fines de lucro, vienen realizando lo que más le gusta: fortalecer la autoestima a través de las artes, desde hace una década; y con su Centro Integral de Artes, que abrió en Kissimmee en 2015, con clases, presentaciones e iniciativas con la misión de sanar heridas y motivar a que muchos menores desarrollen sus talentos.

“Estamos sembrando la semilla correcta en esos pequeños con problemas de acoso escolar, menores que necesitan fortalecer su autoestima. Estamos cumpliendo nuestra misión de edificar en estos pequeños artistas, ayudando a niños, jóvenes y adultos que han sido víctimas de violencia doméstica. Y como siempre lo digo, yo sí creo que el arte puede cambiar el mundo”, agregó Coronel.

Pietri exhortó a la comunidad a brindar su apoyo a los artistas locales con sus obras y presentaciones que tendrán en este local y agradeció el apoyo brindado para llegar a esta meta anhelada.

“Ha sido un camino largo de 10 años con nuestro trabajo de enfoque social y junto a la Fundación Baila Corazón. Agradecemos de corazón el apoyo de todos los que creen en las artes, sin su apoyo no estuviéramos aquí”, dijo Pietri, refiriéndose a la labor altruista de la organización Corazones Visionarios y la colaboración de NV events, AJ Productions, la empresa Creaturas y el Chef José Rivera, entre otros.

Dos mimos, una modelo con el cuerpo pintado en aerografía, varios actores, actrices, empresarios y líderes los acompañaron en la apertura.

Sami Pinzón, directora de la Junta de Directores y actriz de Leonoroc, dijo sentirse emocionada de este sueño alcanzado, que no ha sido nada fácil: “han sido muchos años de esfuerzos, sacrificios, lágrimas, piedritas en el camino para llegar aquí”.

Mientras, Yazmín Penagos, directora del Programa Mujer Audaz de la Fundación, exhortó a todas las mujeres que necesiten ayuda de cualquier tipo a que recurran a este local. Se ofrecen programas para que las mujeres puedan ser autosuficientes a través de educación, empleo, vivienda propia, consejería y talleres de autoestima, entre otros.

Por su parte, el teatro ofrece programas como ‘Yo amo la lectura’ (que enfatiza la escritura y lectura en español); clases de actuación para niños, jóvenes, adultos; baile del vientre; escritura creativa; clases de baile hip hop; y técnicas de defensa personal para jóvenes y mujeres, entre otros.

El pasado 24 de septiembre Leonoroc Theater abrió con su primera obra No es pecado ser diva. Sus próximas puestas en escena serán el 12 de noviembre con La última virgen, una comedia romántica donde se lleva un mensaje positivo a las familias abordando el tema de la virginidad, y el 10 de diciembre, con una obra gratuita con el titiritero puertorriqueño Santín Vásquez, entre otras programaciones.

 

Fuente: La Prensa, Florida

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar