NoticiasNuevo encuentro Crea Joven 2016

Nuevo encuentro Crea Joven 2016

-

18 grupos teatrales jóvenes tendrán un espacio para su arte en el Encuentro de jóvenes Creadores de las Artes Escénicas. El evento conocido como Crea Joven arriba a su edición número 11 de la mano del grupo teatral Séptimo Piso y la recien creada compañía Esiart Dramático Escuela Internacional de Arte Dramático de Caracas.

Hasta el 18 de diciembre se podrán ver los trabajos de los noveles artistas que participan en este festival, un modo de dar a conocer sus montajes y creaciones. Este año, se arropan bajo la mirada de la primera actriz Carmen Julia Alvarez, la homenajeada del año.

Al finalizar el festival Crea Joven, habrá un evento especial para premiar las mejores producciones, con galardones otorgados por el grupo Séptimo Piso, organizadores del festival.

Los premios llevan por título los nombres de artistas de trayectoria en Venezuela, como el premio por Dirección Escena Contemporánea Consuelo Trum, Dramaturgia escénica Jan Thomas Mora Rujano, Dirección de Teatro Infantil Dairo Piñeres y Dramaturgia Infantil Yovanny Duran. Los ganadores tendrán la tarea de montar y dirigir las realizaciones de otros de sus compañeros, también ganadores. Una oportunidad que resulta en un juego de roles para entretener a los concursantes.

El Teatro Urban Cuplé también entregará premio: al mejor Video Promocional o de Ensayo, que deberá realizarlo la misma agrupación concursante.

A continuación les dejamos la programación del Crea Joven:

Celarg

1 de diciembre
Sala 1
Obra: Picnic
Autor: Fernando Arrabal
Director: Diego Rodríguez
7:00 pm

Sala Experimental 3
Obra: Punzones y hembritas
Autor: Rubén León
Director: Luis Miguel Sánchez
6.00 pm

2 de diciembre
Sala 1
Grupo invitado
Obra: La Casa de Bernarda Alba
Autor: Federico García Lorca
Director: Mario Sudano
6:00 pm

Sala Experimental 3
Obra: El Bunker
Autor: Federico Naranjo
Director: Federico Naranjo
6:00 pm

3  de diciembre
Sala Experimental 3
Obra: Prohibido suicidarse en primavera
Autor: Alejandro Casona
Director: Luiggi Florez
6:00 pm

4  de diciembre
Sala 1
Obra: Diez Negritos
Autor: Agatha Christie
Director: Gerardo Sorondo
6:00 pm

Sala Experimental 3
Obra: El juego del amor y el Azar
Autor: Pierre Carlet de Chamblain de Marivaux
Director: Jhonny Torres
5:00 pm

7  de diciembre
Sala 1
Obra: La comedia de las Equivocaciones
Autor: Williams Shakespeare
Director: Alfonzo Lamus
7:00 pm

Sala Experimental 3
Obra: Mátame Mamá
Autor: Elio Palencia
Director: Katherine Rivas
6:00pm

8  de diciembre
Sala 1
Obra: Yerma
Autor: Federico García Lorca
Director: Cherry Tovar
7:00 pm

Sala Experimental 3
Obra: Severa vigilancia
Autor: Jean Genet
Director: Bárbara Mijares
6:00 pm

9  de diciembre
Sala 1
Obra: Detrás de la avenida
Autor: Elio Palencia
Director: Héctor Duran
7:00 pm

Sala Experimental 3
Obra: Tómate una pepa de Lexotanil
Autor: José Gabriel Núñez
Director: Oscar Ali Villamediana
6:00 pm

10 de diciembre
Sala Experimental 3
Obra: Fronteras
Autor: Santiago Serrano
Director: Indira Mercedes Romero
6:00 pm

11  de diciembre
Sala Experimental 3
Obra: Delirio a dúo
Autor: Eugene Ionesco
Director: Victoria Solé
5:00 pm

Urban Cuplé

5  de diciembre
Sala Grande
Obra: Verduras imaginarias
Autor: Martin Giner
Director: Luz Dary Quitian Mayor
6:00 pm

Cuplé
Obra: Quisiera quererte querido
Autor: Federico Roca
Director: María Plaza
7:30 pm

6 de diciembre
Sala Grande
Obra: Un ataúd para dos
Autor: Jean Pierre Martínez
Director: Narkis Pérez
6:00 pm

Cuplé
Obra: Quisiera quererte querido
Autor: Federico Roca
Director: María Plaza
7:30 pm

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar